Hoy se realizaron conferencias de prensa en Río Negro y en Capital Federal para confirmar la movilización que se realizará entre el 26 de enero y el 14 de febrero bajo el lema “Hasta que vuelva a ser nuestro”.
Este jueves 17 de noviembre, Día de la Militancia, la Central participará, junto a otras organizaciones convocantes y a todo el movimiento sindical, del acto que se realizará en el Estadio Diego Armando Maradona de La Plata, cuya única oradora será la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
En una conferencia de prensa realizada en la Biblioteca Eva Perón, de Camioneros, la CTAA junto a todas las organizaciones que suscriben al documento Unidad Nacional por la Soberanía con Justicia Social (la CTA de los Trabajadores, la Corriente Federal, el Frente Sindical, y dirigentes nacionales de la CGT, entre otras), anunciaron las razones de la movilización a Plaza de Mayo del lunes próximo.
El martes a las 13horas, en la sede del Serpaj ubicada en la calle Piedras al 730 de CABA, se realizará una conferencia de prensa en repudio al violento desalojo, represión y detención de 7 mujeres de la comunidad mapuche del Lof Lafken Wincul Mapu, y para exigir la inmediata liberación de las detenidas.
El próximo 29 de abril, desde las 11 am, la Asociación Argentina de Trabajadores de la Danza, como integrantes del Frente de Emergencia de la Danza, ofrecerá una conferencia de prensa en nuestra Central (Perón 3866, CABA) para exponer las diferentes problemáticas históricas y urgentes que tiene el sector, profundizadas por la pandemia. El comunicado completo, en esta nota.
En una conferencia de prensa realizada este mediodía en la sede nacional de la CTA Autónoma, las organizaciones convocantes ratificaron la movilización del 1 de febrero para exigir la renuncia de los cuatro integrantes de la Corte Suprema de Justicia y la democratización del Poder Judicial en la Argentina. También se llevarán a cabo acciones en las principales ciudades del país.