CTA

La CTA marchará a Lago Escondido

Hoy se realizaron conferencias de prensa en Río Negro y en Capital Federal para confirmar la movilización que se realizará entre el 26 de enero y el 14 de febrero bajo el lema “Hasta que vuelva a ser nuestro”.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Esta mañana, la CTA Autónoma ratificó su participación en esta iniciativa política que exigirá que se cumpla el fallo del Superior Tribunal de Río Negro que ordena habilitar el Camino de Tacuifí.  En esta línea hoy participó de las conferencias prensa junto a sus sindicatos de base y otras organizaciones sociales y políticas para anunciar los detalles de la séptima marcha a Lago Escondido.

Adolfo Barja, Secretario General de SUTAP y Secretario de Derechos Humanos de la CTA Autónoma, participó de la actividad en Capital Federal y afirmó: “Venimos a acompañar esta nueva marcha a Lago Escondido porque creemos que Lewis es miembro del imperio, la tierra es de Argentina y los lagos también son nuestros”.

Por su parte, Orestes “Beto” Galeano, Director del Instituto de Salud y Seguridad de ATE, agregó: “Está claro que la justicia argentina junto con gran parte del empresariado forman una mafia, Lago Escondido es donde se juntan para cumplir el mandato del imperio. Los militantes populares hace tiempo que venimos denunciando esto y cada vez está más claro y vamos a seguir luchando por un país con soberanía política y Justicia”.

En representación de la Central también participaron Carlos “Beto” González, Secretario de Organización de la Central y Oscar “Capitan” Verón, de ATE Vías Navegables.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Este jueves 17 de noviembre, Día de la Militancia, la Central participará, junto a otras organizaciones convocantes y a todo el movimiento sindical, del acto que se realizará en el Estadio Diego Armando Maradona de La Plata, cuya única oradora será la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
En una conferencia de prensa realizada en la Biblioteca Eva Perón, de Camioneros, la CTAA junto a todas las organizaciones que suscriben al documento Unidad Nacional por la Soberanía con Justicia Social (la CTA de los Trabajadores, la Corriente Federal, el Frente Sindical, y dirigentes nacionales de la CGT, entre otras), anunciaron las razones de la movilización a Plaza de Mayo del lunes próximo.
El martes a las 13horas, en la sede del Serpaj ubicada en la calle Piedras al 730 de CABA, se realizará una conferencia de prensa en repudio al violento desalojo, represión y detención de 7 mujeres de la comunidad mapuche del Lof Lafken Wincul Mapu, y para exigir la inmediata liberación de las detenidas.
El próximo 29 de abril, desde las 11 am, la Asociación Argentina de Trabajadores de la Danza, como integrantes del Frente de Emergencia de la Danza, ofrecerá una conferencia de prensa en nuestra Central (Perón 3866, CABA) para exponer las diferentes problemáticas históricas y urgentes que tiene el sector, profundizadas por la pandemia. El comunicado completo, en esta nota.

Últimas Noticias:

El 20 de octubre de 2022 se reglamentó en España la Ley de Memoria Democrática que por primera vez sanciona los crímenes de la dictadura franquista, la más larga de la historia reciente. Dirigentes y dirigentas de Podemos estuvieron en la CTA, acompañados por Hugo “Cachorro” Godoy.
Este jueves el Tribunal Oral 2 de Mar del Plata dio a conocer la sentencia por el femicidio de Lucía Pérez.
Matías Fachal, en representación de la Central, expuso en el panel “La guerra judicial en América Latina y su impacto en la clase trabajadora”.