CTA

17 de noviembre: La CTA Autónoma movilizará en el Día de la Militancia

Este jueves 17 de noviembre, Día de la Militancia, la Central participará, junto a otras organizaciones convocantes y a todo el movimiento sindical, del acto que se realizará en el Estadio Diego Armando Maradona de La Plata, cuya única oradora será la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

La acción fue anunciada en una conferencia de prensa en la CTA de los Trabajadores, donde estuvieron presentes las y los dirigentes de las organizaciones convocantes.

Hugo «Cachorro» Godoy, uno de los oradores de la conferencia, afirmó: «El 17 de Octubre nos unió la convicción de que solamente la unidad popular nos permitirá encontrar un rumbo para nuestro país. La fuerza de la clase trabajadora permitió terminar con 18 años de proscripción. Al igual que en este tiempo fuimos la clase trabajadora quienes echamos a Macri, e hicimos lo posible para que esto se materializara en elecciones».

«Solamente dar prioridad a los intereses de las y los trabajadores, es lo que permitirá una salida a la crisis, y es lo que vamos a reafirmar este 17 de Noviembre. Esa unidad que hace 40 años permitió abrir una esperanza terminando con la dictadura y ahora, ante la cultura del odio, de perseguir dirigentes sociales, a un intento de magnicidio contra la Vicepresidenta, lo enfrentamos con esperanza y unidad», remarcó el dirigente.

 

Por su parte, Hugo Yasky, Diputado Nacional y Secretario General de la CTA de los Trabajadores anunció que las organizaciones CTAA, CTAT, Corriente Federal de la CGT  decidieron ser parte del acto: «El movimiento sindical junto a todas las organizaciones convocantes vamos a ser parte de una jornada histórica. Nuestra decisión es ser parte de un pueblo movilizado como el 17 de Octubre, en unidad con absoluta consciencia del momento que estamos viviendo», dijo.

De la conferencia también participaron dirigentes de las distintas organizaciones tales como Ricardo Peidro, Secretario Adjunto de la CTAA; Omar Plaini, Secretario General del Sindicato de Vendedores de Diarios; Paco Manrique, del SMATA; Walter Correa, Ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y Dirigente del Sindicato del Cuero;  Vanesa Siley, Diputada Nacional y Secretaria General de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales; Carla Gaudensi, Secretaria General de FATPREN; Daniel Catalano; de ATE Capital.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Hoy se realizaron conferencias de prensa en Río Negro y en Capital Federal para confirmar la movilización que se realizará entre el 26 de enero y el 14 de febrero bajo el lema “Hasta que vuelva a ser nuestro”.
En una conferencia de prensa realizada en la Biblioteca Eva Perón, de Camioneros, la CTAA junto a todas las organizaciones que suscriben al documento Unidad Nacional por la Soberanía con Justicia Social (la CTA de los Trabajadores, la Corriente Federal, el Frente Sindical, y dirigentes nacionales de la CGT, entre otras), anunciaron las razones de la movilización a Plaza de Mayo del lunes próximo.
El martes a las 13horas, en la sede del Serpaj ubicada en la calle Piedras al 730 de CABA, se realizará una conferencia de prensa en repudio al violento desalojo, represión y detención de 7 mujeres de la comunidad mapuche del Lof Lafken Wincul Mapu, y para exigir la inmediata liberación de las detenidas.
El próximo 29 de abril, desde las 11 am, la Asociación Argentina de Trabajadores de la Danza, como integrantes del Frente de Emergencia de la Danza, ofrecerá una conferencia de prensa en nuestra Central (Perón 3866, CABA) para exponer las diferentes problemáticas históricas y urgentes que tiene el sector, profundizadas por la pandemia. El comunicado completo, en esta nota.

Últimas Noticias:

Fue en el Centro Cultural Pepa Noia (Brasil 444) y contó con la presencia de Eva Koutosvitis, Claudio Katz, Benito Aramayo, Melisa Argento y Mijael Kaufman.
La Central fue parte de la histórica movilización de todo el arco sindical respaldando el Proyecto de Ley del ejecutivo.
Luego de años de lucha, el gremio logró el reconocimiento del Ministerio de Trabajo y dio un paso más hacia su constitución formal.