En un contexto de pulverización del salario y crecimiento del conflicto social por el plan económico del FMI, el gobierno de Salta aprobó de modo exprés una ley que prohíbe la protesta.
ATRES Salta emitió un pronunciamiento donde rechaza el intento del gobierno salteño y la oposición de cercenar, mediante una ley ilegítima, derechos y garantías constitucionales.
La CTA Autónoma Capital repudia enérgicamente el mensaje que apareció en distintas zonas de la ciudad, en forma de afiches, firmados por una supuesta organización llamada MAPA (Movimiento Anti Piquetero Argentino).
En la noche de este jueves 21, una asamblea de trabajadorxs del Sindicato Único de Trabajadores de Administraciones Portuarias (SUTAP) fue rodeada por un desproporcionado operativo policial, en clara acción intimidatoria. A consecuencia de esto, el sindicato declaró el Estado de Alerta y Movilización con quite de colaboración.
La Federación Nacional Territorial, que nuclea a las organizaciones sociales ancladas en todo el territorio nacional, emitió un comunicado repudiando la represión desatada contra pobladores de la zona del Lago Mascardi y exhorta al gobierno nacional a garantizar la paz y el derecho de los legítimos dueños de la tierra.
Organizaciones populares de Viedma, provincia de Río Negro, denuncian la persecución de la que es objeto el dirigente mapuche y exigen su absolución en el juicio que arranca este 27 de abril. También demandan soluciones a los reclamos populares y el cese de la criminalización de la protesta social.