«Desde la FeNaT-CTAA vemos con profunda preocupación los sucesos que vienen ocurriendo en la zona del Lago Mascardi y, en particular, la violencia desatada el día de hoy contra la comunidad Lafken Winkul Mapu. Creemos que es inaceptable que, en el marco de la vigencia de las garantías constitucionales, el Estado desate la represión contra un pueblo que ejerce legítimamente el derecho de reclamar su tierra, por lo que exhortamos a las autoridades a garantizar la paz y buscar el diálogo sin ningún tipo de amenazas.
«Del mismo modo, queremos hacer notar la escalada de violencia verbal y simbólica que están sufriendo los pueblos originarios de la Patagonia y en especial el pueblo mapuche. Como ocurre hace años, el intento de estigmatización y la búsqueda de asimilarlos a grupos supuestamente radicales y violentos, no es más que el preludio de acciones como las que hoy han sufrido.
«No es con balas y palos que se responde al pedido de Justicia. Es con el ejercicio de palabra, la plena vigencia de la Constitución y la aplicación de las leyes con lo que se resuelven los conflictos. Es con diálogo, insistimos, con lo que se resuelven los reclamos. Es con más democracia con lo que se garantiza la paz.»
Omar Giuliani.
Coordinador Nacional de FeNaT-CTAA, Secretario de Acción Social CTAA