CTA

En medio del reclamo gremial, SUTAP denuncia intimidación policial

En la noche de este jueves 21, una asamblea de trabajadorxs del Sindicato Único de Trabajadores de Administraciones Portuarias (SUTAP) fue rodeada por un desproporcionado operativo policial, en clara acción intimidatoria. A consecuencia de esto, el sindicato declaró el Estado de Alerta y Movilización con quite de colaboración.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Móviles policiales y un importante número de efectivos pertenecientes a la provincia de Buenos Ares se hizo presente para intimidar a los trabajadores portuarios mientras estos sostenían una asamblea en la empresa Exolgan S.A., en el contexto de la medida de fuerza que viene sosteniendo en defensa de sus derechos. «Claramente la presencia de la policía es sinónimo de violencia», dijo en redes sociales Gabriel Aguiar, referente del gremio.

Por su parte, el secretario General de SUTAP-CTAA y secretario de Derechos Humanos de la Central, Adolfo Barja, comunicó formalmente la denuncia al Ministerio de Trabajo, por lo que desde SUTAP-CTAA, «decretamos el estado de Asamblea Permanente con acciones directas para expresar el repudio a la criminalización de los derechos de los trabajadores. Anunciamos un corte de la entrada a la plazoleta de Exolgan S.A a causa de los siguientes puntos:

— En primer lugar, por el abandono sufrido por el compañero José «Tano» Fiorentino quien fue operado del corazón a causa de un infarto sufrido como consecuencia del accionar de la empresa y que, a causa de su licencia médica, no percibió haberes.

— La falta de cumplimiento del aforo vigente acordado por los trabajadores.

— Contra el porcentaje de descuento del 5% que sufren los trabajadores por  «camión fuera de modelo», siendo que dichas unidades están al servicio de la empresa y no están dadas las condiciones económicas que posibiliten al trabajador renovarlas.

— Por el reconocimiento de nuestros delegados, en cumplimiento de la Ley 23.551.

— Por la persecución que sufren nuestros afiliados dentro de la empresa.

Adicionalmente, comunicamos que pusimos en conocimiento del conflicto a la FSM; a la CTAA y a la IDC, para que tomen medidas de acción directa contra toda embarcación del grupo ITL.

Por último, hacemos responsable al grupo ITL por las consecuencias de todas las medidas tomadas por este Sindicato como respuesta a su accionar desleal con lxs trabajadorxs.

Con el objeto de que sean comunicados, denunciamos los domicilios electrónicos correspondientes a la empresa Exolgan S.A. : «jpallanza@exolgan.com y jratin@exolgan.com.»

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La CTA Autónoma Capital repudia enérgicamente el mensaje que apareció en distintas zonas de la ciudad, en forma de afiches, firmados por una supuesta organización llamada MAPA (Movimiento Anti Piquetero Argentino).
La Federación Nacional Territorial, que nuclea a las organizaciones sociales ancladas en todo el territorio nacional, emitió un comunicado repudiando la represión desatada contra pobladores de la zona del Lago Mascardi y exhorta al gobierno nacional a garantizar la paz y el derecho de los legítimos dueños de la tierra.
Organizaciones populares de Viedma, provincia de Río Negro, denuncian la persecución de la que es objeto el dirigente mapuche y exigen su absolución en el juicio que arranca este 27 de abril. También demandan soluciones a los reclamos populares y el cese de la criminalización de la protesta social.

Últimas Noticias:

A 47 años del golpe genocida, la Central fue protagonista una vez más de la tradicional marcha hacia Plaza de Mayo al grito de “son 30 mil, fue genocidio”. Las acciones se replicaron en todo el país.
El 20 de octubre de 2022 se reglamentó en España la Ley de Memoria Democrática que por primera vez sanciona los crímenes de la dictadura franquista, la más larga de la historia reciente. Dirigentes y dirigentas de Podemos estuvieron en la CTA, acompañados por Hugo “Cachorro” Godoy.
Este jueves el Tribunal Oral 2 de Mar del Plata dio a conocer la sentencia por el femicidio de Lucía Pérez.