CTA

En medio del reclamo gremial, SUTAP denuncia intimidación policial

En la noche de este jueves 21, una asamblea de trabajadorxs del Sindicato Único de Trabajadores de Administraciones Portuarias (SUTAP) fue rodeada por un desproporcionado operativo policial, en clara acción intimidatoria. A consecuencia de esto, el sindicato declaró el Estado de Alerta y Movilización con quite de colaboración.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Móviles policiales y un importante número de efectivos pertenecientes a la provincia de Buenos Ares se hizo presente para intimidar a los trabajadores portuarios mientras estos sostenían una asamblea en la empresa Exolgan S.A., en el contexto de la medida de fuerza que viene sosteniendo en defensa de sus derechos. «Claramente la presencia de la policía es sinónimo de violencia», dijo en redes sociales Gabriel Aguiar, referente del gremio.

Por su parte, el secretario General de SUTAP-CTAA y secretario de Derechos Humanos de la Central, Adolfo Barja, comunicó formalmente la denuncia al Ministerio de Trabajo, por lo que desde SUTAP-CTAA, «decretamos el estado de Asamblea Permanente con acciones directas para expresar el repudio a la criminalización de los derechos de los trabajadores. Anunciamos un corte de la entrada a la plazoleta de Exolgan S.A a causa de los siguientes puntos:

— En primer lugar, por el abandono sufrido por el compañero José «Tano» Fiorentino quien fue operado del corazón a causa de un infarto sufrido como consecuencia del accionar de la empresa y que, a causa de su licencia médica, no percibió haberes.

— La falta de cumplimiento del aforo vigente acordado por los trabajadores.

— Contra el porcentaje de descuento del 5% que sufren los trabajadores por  «camión fuera de modelo», siendo que dichas unidades están al servicio de la empresa y no están dadas las condiciones económicas que posibiliten al trabajador renovarlas.

— Por el reconocimiento de nuestros delegados, en cumplimiento de la Ley 23.551.

— Por la persecución que sufren nuestros afiliados dentro de la empresa.

Adicionalmente, comunicamos que pusimos en conocimiento del conflicto a la FSM; a la CTAA y a la IDC, para que tomen medidas de acción directa contra toda embarcación del grupo ITL.

Por último, hacemos responsable al grupo ITL por las consecuencias de todas las medidas tomadas por este Sindicato como respuesta a su accionar desleal con lxs trabajadorxs.

Con el objeto de que sean comunicados, denunciamos los domicilios electrónicos correspondientes a la empresa Exolgan S.A. : «jpallanza@exolgan.com y jratin@exolgan.com.»

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La Federación Sindical de Profesionales de la Salud (FeSProSa), en conjunto con su delegación Jujuy, los Profesionales Autoconvocados Universitarios de la Salud (PAUS), expresaron su más profundo rechazo al decreto firmado por el gobernador de la provincia de Jujuy, Gerardo Morales, que prohíbe la protesta social.
En un contexto de pulverización del salario y crecimiento del conflicto social por el plan económico del FMI, el gobierno de Salta aprobó de modo exprés una ley que prohíbe la protesta.
ATRES Salta emitió un pronunciamiento donde rechaza el intento del gobierno salteño y la oposición de cercenar, mediante una ley ilegítima, derechos y garantías constitucionales.
La CTA Autónoma Capital repudia enérgicamente el mensaje que apareció en distintas zonas de la ciudad, en forma de afiches, firmados por una supuesta organización llamada MAPA (Movimiento Anti Piquetero Argentino).

Últimas Noticias:

Junto a la Intersindical y a todas las organizaciones transfeministas, mañana la CTA ganará las calles en defensa de los derechos conquistados.
Con la presencia de las tres centrales sindicales, se llevó a cabo esta tarde la reunión del Consejo del Salario para actualizar el piso salarial.
El filósofo y sociólogo brasileño Emir Sader estuvo en la CTA en donde compartió un debate político con dirigentes y dirigentas.