A partir de las complejas problemáticas fronterizas que aquejan a la provincia de Corrientes, al limitar con Brasil, Uruguay y Paraguay, fue designada como la primera sede del 2023 para la realización de la Mesa Tripartita de Frontera. Una de las reuniones tuvo lugar en Paso de los Libres y otra en Corrientes Capital.
El flujo migratorio y las precarias condiciones laborales en la región fueron los principales ejes de trabajo durante dos jornadas, con la presencia de funcionarios de Prefectura, Migraciones, Aduana, Policía Federal, Municipios y Universidades locales, legisladores, empresarios y dirigentes sindicales. También estuvieron presentes los Comités de Integración Fronteriza, integrados por Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay.
La CTA Autónoma, mediante la participación de Rosario Hasperué, representó a la clase trabajadora: “Los y las trabajadoras son quienes más padecen la crisis económica y la falta de trabajo decente, principalmente a partir de la precarización laboral y la informalidad que se registra en algunas áreas, por eso estamos acá para aportar nuestra mirada y nuestras propuestas”, señaló la dirigente, actual Secretaria de DDHH de la CTA Provincia de Buenos Aires.
De las reuniones también participaron el secretario General de la CTA de Santo Tome, Nelson Figueredo; la secretaria General Adjunta de la CTA Paso de los Libres, Viviana Coppelo; y el secretario de Organización de la CTA y General de ATE Corrientes, Chano Romero.
Mediante exposiciones y debates se avanzó en un diagnóstico local con representantes de los distintos organismos participantes, elaborando inclusive un listado con las problemáticas específicas: trabajo infantil, trata, y explotación e informalidad laboral, entre otras.
Además, se enumeraron las actividades productivas más importantes de la región, y se abordó la situación particular de camioneros y trabajadores rurales.
Según informó Hasperué, aún quedan pendientes varios compromisos por tratar, y es por ello que se pactó una nueva reunión a llevarse a cabo en seis meses, con la participación de actores locales, y con propuestas concretas y un plan de trabajo más específico.