CTA

El Ministerio de Trabajo expresó su preocupación por la criminalización de la protesta en Jujuy tras el pedido de la CTA

La cartera encabezada por Raquel “Kelly” Olmos emitió un documento en el que advierte sobre la vulneración del derecho a huelga y de libre expresión de trabajadores y trabajadoras por parte del gobierno de Gerardo Morales.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Tras la solicitud de intervención por parte de la CTA Autónoma, el Ministerio de Trabajo de la Nación manifestó su preocupación por las normas sancionadas en Jujuy bajo el pretexto de garantizar los derechos de libre tránsito y circulación, pero que veda y penaliza la manifestación de trabajadores y trabajadoras, vulnerando la libertad sindical y disponiendo el empleo de las fuerzas policiales y la intervención de la Justicia Penal para criminalizar y reprimir la protesta, y advierte al respecto que “su implementación presenta importantes desajustes con la legislación nacional e internacional sobre el derecho a huelga”.

Y agrega de forma contundente: “Cuestiones como la imposición de nuevos servicios esenciales, la atribución de prohibir determinado tipo de medidas o la autorización a las fuerzas de seguridad para interrumpir protestas en curso, no toleran un examen de constitucionalidad.”.

Tal como lo hizo la Central conducida por Hugo “Cachorro” Godoy previamente, la cartera laboral remitió a la Constitución Nacional, en su artículo 14 bis, y los tratados internacionales que la Argentina ratificó, los cuales “no admiten la sanción de normativas” como las anteriormente referenciadas.

Por último, instó al gobierno de Gerardo Morales “a la derogación de tan inconstitucionales disposiciones normativas que ningún progreso traerán a nuestra sociedad, y que exponen al Estado Nacional a consecuencias disvaliosas en los ámbitos internacionales dónde ya se ha tomado conocimiento de tal estado de cosas”.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Se realizó en San Nicolás, Buenos Aires, la jornada de la Región Pampeana del "Proyecto para el fortalecimiento de la transición de la Economía Informal a la Formalidad, Ciclo 2023".
La Corte Suprema de Justicia de la Nación desestimó los recursos presentados por el ex Secretario General de la Central sobre las elecciones de 2018.
Un gran número de militantes de la CTA, junto a dirigentes populares, funcionarios, embajadores y personalidades destacadas, se dieron cita para dejar inaugurada la nueva casa de los trabajadores.
Fue convocada por el Ministerio de Trabajo de la Nación, y se llevó a cabo durante dos días (29 y 30 de marzo) en la localidad de Paso de los Libres, provincia de Corrientes.

Últimas Noticias:

Este miércoles se llevó delante de manera virtual y presencial el segundo encuentro del Seminario Permanente de Pensamiento Nacional y Popular de Idearios desde el Sur del IEF.
Además se presentó un informe económico de cara a la convocatoria del Consejo del Salario para la semana próxima.
Las federaciones de las telecomunicaciones que nuclean los distintos sindicatos del sector, realizaron acciones en todo el país por una urgente recomposición salarial.