La demanda de la CTA Autónoma ante la cartera laboral se realizó debido al clima de alarma suscitado a partir de la iniciativa del gobernador Gerardo Morales que, en el marco de una fuerte movilización social de trabajadores y trabajadoras de distintos sectores en demanda de mejoras laborales, pretende instalar un virtual Estado de Sitio mediante un decreto que restringe gravemente el derecho a peticionar y de expresión.
En el escrito presentado por la CTA se destaca, «La conflictividad es habitual en dicha provincia (Jujuy). En la actualidad, empleados públicos y los trabajadores docentes se encuentran en conflicto, están en estado de huelga y movilización. Como consecuencia, el poder ejecutivo provincial ha dictado el decreto-acuerdo general de Ministro Nº8464 de fecha 9 de junio Resolvió sustituir el Artículo 113 de la ley 5860 publicado en el boletín oficial de la provincia por el siguiente texto – «Serán sancionados con hasta mil Unidades de Multa (1.000 UM), quienes permanezcan en espacios públicos, alterando el orden, obstaculizando la libre circulación vehicular y/o peatonal, causando temor en la población o limitando ilegítimamente y de cualquier modo el libre ejercicio de los derechos de los ciudadanos. En estos casos, la fuerza policial deberá intimar a los supuestos infractores…»
La Central denuncia que el decreto es abiertamente un intento de restringir el legítimo derecho de la labor sindical, violando el Convenio 87 de la OIT, sobre la libertad sindical y la protección del derecho de sindicación, siendo además violatorio de libertades públicas básicas, contradictorio con el Estado de Derecho. «Desde la CTA solicitamos su intervención. Finalmente, reiteramos el respaldo y alentamos las movilizaciones y todas las medidas de fuerzas de los/as trabajadorxs públicos, docentes y de todo el pueblo, que el Gobernador Morales quiere impedir por decreto en Jujuy», concluye el escrito presentado.