Tras varias semanas de conflicto y movilizaciones en Jujuy, y la contundente intervención de la CTA Autónoma y otras organizaciones del campo popular, Morales debió derogar el decreto que él mismo estableció para restringir el derecho constitucional a protesta y huelga.
Cabe recordar que la CTA encabezada por Hugo “Cachorro” Godoy, además, denunció al gobernador jujeño ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT), por la violación de tratados internacionales a los que la Argentina suscribió oportunamente.
Y no fue lo único, ya que la misma Central le envió una solicitud al Ministerio de Trabajo de la Nación para que intervenga, lo cual tuvo su respuesta por parte de la cartera laboral con un firme pronunciamiento en contra del decreto, y a favor de la libre expresión de trabajadores y trabajadoras.
En tanto, el paro docente en Jujuy por tiempo indeterminado, que ya contabiliza su séptima jornada abarcando a todos los niveles educativos, tiene una nueva amenaza: Morales prometió descontar los días de huelga si continúan con la medida.
Ante esto, la CTA Autónoma, y múltiples organizaciones sindicales y sociales, expresaron su absoluto acompañamiento a la lucha que se está desarrollando en la provincia, que incluye también a todo el sector público jujeño.
Más allá del triunfo, el movimiento obrero se mantiene en estado de alerta, ya que la modificación ahora derogada, en realidad, forma parte de un plan de reforma mucho más extenso que incluye la Carta Magna provincial en general, eliminando las elecciones de medio término, prohibiendo la protesta social y otorgándole la mayoría simple a quien gane las elecciones, entre otros cambios.