CTA

Nuevo triunfo de la CTA en instancias judiciales

La Corte Suprema de Justicia de la Nación desestimó los recursos presentados por el ex Secretario General de la Central sobre las elecciones de 2018.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

El máximo Tribunal desestimó los recursos presentados por el ex Secretario General de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, por entender que no existe cuestión federal.

Con este fallo, queda claro que no hubo violación a la libertad sindical y al convenio 87 de la OIT, que es lo que alegó Micheli en su presentación, y otorga validez plena al proceso electoral realizado en 2018 para la conducción que encabezó Ricardo Peidro hasta el 2022, cuando se realizaron nuevas elecciones de la que resultó la Comisión Ejecutiva que encabeza Hugo “Cachorro Godoy y demás autoridades provinciales locales o regionales, con mandatos vigentes.

Dentro de las decisiones de la corte hay cuestiones alegadas oportunamente por el Ministerio de Producción y Trabajo durante la administración Triaca, donde se cuestionaba un elemento fundamental en los procesos electorales sindicales y en general en la instancia administrativa previa a la garantía judicial, donde el recurso es directo ante la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo y los efectos una vez concedidos son suspensivos. Se trata de una herramienta imprescindible a las consecuencias del retardo o denegatoria por parte de la autoridad de aplicación.

El Ministerio de Trabajo de Macri se quiso arrogar atribuciones para litigar en una instancia judicial que no le correspondía, con lo cual no solamente derrotamos la indebida demanda de Micheli sino también a la indebida injerencia de la administración Triaca. Oportunamente la Cámara del Trabajo denegó tal facultad alegando que su oportunidad procesal se encontraba agotada habiendo una resolución administrativa definitiva.

Se trata de una nueva batalla librada en favor de la libertad y democracia sindical que caracterizo a nuestra Central desde su fundación y de la legitimidad de las autoridades electas por el voto directo y secreto de los afiliados.

Descargar resoluciones:

doc1322755424

doc1322754529

doc1322758937

 

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Un gran número de militantes de la CTA, junto a dirigentes populares, funcionarios, embajadores y personalidades destacadas, se dieron cita para dejar inaugurada la nueva casa de los trabajadores.
Fue convocada por el Ministerio de Trabajo de la Nación, y se llevó a cabo durante dos días (29 y 30 de marzo) en la localidad de Paso de los Libres, provincia de Corrientes.
El próximo fin de semana un centenar de jóvenes de la CTA se encontrarán en la sede nacional para debatir y poner en acción una Campaña Nacional: “La democracia que queremos. Libertad y democracia es poder popular”.
El secretario General de la CTA, Hugo “Cachorro” Godoy, recibió al vicepresidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), Luis Pilquiman, y a la asesora de la presidencia de la misma entidad, Eugenia Danegger.

Últimas Noticias:

Se llevó a cabo este martes en la sede de la Central ante la inminente renovación del listado de Trabajo Infantil Protegido (TIP).
Lo determinó la Comisión Directiva del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL).
La Federación Sindical de Profesionales de la Salud (FeSProSa) anunció las acciones que llevarán adelante los gremios de las distintas provincias del país.