CTA

Conferencia de Prensa de CTAA Tucumán: Justicia por Javier Chocobar

La CTAA de Tucumán junto a otras organizaciones sociales, políticas y sindicales de esa provincia, realizarán este miércoles 12 de octubre a las 9:30, en Plaza Yrigoyen, para acompañar a la comunidad Los Chuchagasta en su exigencia de justicia por Javier Chocobar.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

“Les Chuchagasta siguen pidiendo justicia. A 13 años de aquel 12 de octubre de 2009, cuando asesinaron al cacique Javier Chocobar e hirieron a otros comuneros, lxs hermanxs siguen esperando justicia”, explica Alejandra Muntaner, Secretaria Adjunta de la CTA Autónoma Tucumán.

Asimismo indica que : “Aquí, en este Tucumán que amamos pero que a la vez duele tanto, porque imparte  ‘justicia’ por fuera del derecho, la ‘justicia’ tucumana es primitiva, retrógrada, aplica una ‘justicia’ por fuerza. El más fuerte aplasta al más débil y el derecho se esfuma  con los cómplices políticos cuidándoles las espaldas”.

Y reafirma: “Desde nuestra CTA Autónoma Tucumán seguiremos apoyando a todas las comunidades de los pueblos Diaguitas. Hemos asumido una responsabilidad y un compromiso con nuestro pueblo tucumano”.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Comunidades originarias de El Impenetrable movilizarán mañana junto a la CTA en repudio a la baja de más de mil Potenciar Trabajo.
Las comunidades de pueblos indígenas, afrodescendientes, migrantes y de la diversidad, junto a diferentes organizaciones, entre las que se encuentra la CTA, hicieron una presentación contra el Auditor General de la Nación por discriminación e incitación al odio étnico racial.
El encuentro se desarrolló durante la tarde de este jueves en la sede de la ex Esma, donde una comitiva de Autoridades Tradicionales del Pueblo Mapuche y Mapuche Tehuelche, con el respaldo de organizaciones sociales, políticas y sindicales, concretó la reunión convocada para hoy el 14 de diciembre pasado por el presidente Alberto Fernández.
Ayer, 14 de Diciembre de 2022, la comunidad mapuche de Río Negro y Chubut, junto a sus abogados y abogadas de la Gremial de Abogados y Abogadas de la República Argentina se reunieron con el presidente Alberto Fernández, el secretario de Derechos Humanos de la Nación Horacio Pietragalla, el presidente del INAI, Alejandro Marmoni y otros funcionarios de gobierno para conformar una Mesa de Diálogo. La CTA también es parte de esta lucha.

Últimas Noticias:

A 47 años del golpe genocida, la Central fue protagonista una vez más de la tradicional marcha hacia Plaza de Mayo al grito de “son 30 mil, fue genocidio”. Las acciones se replicaron en todo el país.
El 20 de octubre de 2022 se reglamentó en España la Ley de Memoria Democrática que por primera vez sanciona los crímenes de la dictadura franquista, la más larga de la historia reciente. Dirigentes y dirigentas de Podemos estuvieron en la CTA, acompañados por Hugo “Cachorro” Godoy.
Este jueves el Tribunal Oral 2 de Mar del Plata dio a conocer la sentencia por el femicidio de Lucía Pérez.