CTA

Pueblos Originarios

Comunidades originarias de El Impenetrable movilizarán mañana junto a la CTA en repudio a la baja de más de mil Potenciar Trabajo.
Las comunidades de pueblos indígenas, afrodescendientes, migrantes y de la diversidad, junto a diferentes organizaciones, entre las que se encuentra la CTA, hicieron una presentación contra el Auditor General de la Nación por discriminación e incitación al odio étnico racial.
El encuentro se desarrolló durante la tarde de este jueves en la sede de la ex Esma, donde una comitiva de Autoridades Tradicionales del Pueblo Mapuche y Mapuche Tehuelche, con el respaldo de organizaciones sociales, políticas y sindicales, concretó la reunión convocada para hoy el 14 de diciembre pasado por el presidente Alberto Fernández.
Ayer, 14 de Diciembre de 2022, la comunidad mapuche de Río Negro y Chubut, junto a sus abogados y abogadas de la Gremial de Abogados y Abogadas de la República Argentina se reunieron con el presidente Alberto Fernández, el secretario de Derechos Humanos de la Nación Horacio Pietragalla, el presidente del INAI, Alejandro Marmoni y otros funcionarios de gobierno para conformar una Mesa de Diálogo. La CTA también es parte de esta lucha.
En medio de una ola represiva contra comunidades mapuche de Villa Mascardi, organismos de derechos humanos denuncian el surgimiento de grupos violentos como la Legión Nacional Patriota. “Todo remite a los más tristes hechos de nuestra historia reciente”, apuntó Silvia Pecce, de APDH Chubut.
La CTA Autónoma, la APDH La Matanza, el Espacio Socio-ambiental Intercuencas, el CeProDH y diputados del FIT Unidad, conformaron la Comisión que mantiene diferentes reuniones en la ciudad patagónica para contribuir a la resolución del conflicto y garantizar el respeto a los derechos de las distintas comunidades.
La Secretaría de Pueblos Originarios de la CTA Autónoma emitió un pronunciamiento en torno a un nuevo 12 de octubre, cuando se conmemora la llegada del colonizador a nuestras tierras en un contexto de avanzada represiva contra los pueblos originarios en sus territorios.
La encabezaron el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, y el titular de la CTA, Hugo “Cachorro” Godoy, ante una importante cantidad de medios de comunicación que acudieron durante el mediodía de este martes a la sede del Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ).
La CTAA de Tucumán junto a otras organizaciones sociales, políticas y sindicales de esa provincia, realizarán este miércoles 12 de octubre a las 9:30, en Plaza Yrigoyen, para acompañar a la comunidad Los Chuchagasta en su exigencia de justicia por Javier Chocobar.
Fue tras el violento operativo de la policía en tierras ancestrales que derivó en la detención de al menos siete mujeres y cinco niños mapuches. La CTA Autónoma se sumó al rechazo y exigió que se respeten los derechos constitucionales de las comunidades originarias.