CTA

octubre 17, 2023

En el día de ayer, la CNEA entregó a familiares de las víctimas del terrorismo de Estado las copias de los legajos reparados donde se reconoce la condición de detenidos, desaparecidos durante la última dictadura cívico militar.
El jueves 26 de octubre en la sede de la Federación Judicial Argentina (FJA), en Rincón 74 (CABA), se presentará el libro “Luchar siempre tuvo sentido”, de la historiadora e investigadora Camila Sapp.
María Fernanda Boriotti, Presidenta de Fesprosa expuso sobre la posición y el trabajo de América respecto al tratado de pandemias en el congreso mundial de la ISP (Internacional de Servicios Públicos) en Ginebra.
La CLATE, junto a la Red de Cátedras Libres de Soberanía Alimentaria (CALISAS), presenta una nueva propuesta de formación virtual, libre y gratuita.
En un comunicado firmado por Adolfo “Fito” Aguirre, Secretario de Relaciones Internacionales de la CTA y Hugo “Cachorro” Godoy, la CTA exige el fin del genocidio contra el pueblo palestino.
Junto a más de 70.000 mujeres y diversidades de todo el país, compañeras y compañeres de la Central participaron del Encuentro en Bariloche/Furilofche. La próxima sede será Jujuy.
La Justicia Federal impuso un plazo de 10 días al gobierno de Rodríguez Larreta para que cumpla con un fallo que desde mayo del 2020 ordena la provisión de agua a los barrios populares.