CTA

La CTA exige el fin del genocidio contra el pueblo palestino

En un comunicado firmado por Adolfo “Fito” Aguirre, Secretario de Relaciones Internacionales de la CTA y Hugo “Cachorro” Godoy, la CTA exige el fin del genocidio contra el pueblo palestino.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

La CTA Autónoma considera que la respuesta del Estado de Israel a los atentados perpetrados por Hamas no puede ser un genocidio. Condenamos que se atente contra la población civil de ambas partes. Se está cometiendo contra la Franja de Gaza un castigo colectivo y una limpieza étnica. Se está cometiendo un crimen contra la Humanidad, lo que nos lleva a exigir a la Comunidad Internacional que imponga una agenda de paz bajo la base de las resoluciones de Naciones Unidas sistemáticamente incumplidas por Israel. Esto es: El derecho de Palestina a su Estado.

La operación militar realizada por Hamas, que desnudó fallas de seguridad de Israel, no puede entenderse fuera del escenario de crisis humanitaria extrema, despojo, asedio y bloqueo al que ha estado sometida la población palestina en Gaza por más de 16 años (2.2 millones de personas, de las cuales la mitad viven en la pobreza y el 70% está desocupada y subsiste con ayuda humanitaria hoy prohibida por Israel). A esto se suma la constante extensión de los asentamientos de colonos bajo sostén de la ocupación militar israelí en torno a Gaza, y sobre todo en Cisjordania, que hoy está fragmentada en 224 territorios.

La brutal agresión de Israel ya dejó un saldo de 2.860 palestinos asesinados, de los cuales 1.050 son niños, hay miles desaparecidos bajo los escombros y más de 10.000 heridos. Además, más de un millón de personas han sido desplazadas, de las cuales 400.000 se encuentran en instalaciones de Naciones Unidas. 13 integrantes de ONU fueron asesinados,  seis periodistas, como así también personal de la salud, bomberos, rescatistas. También 51 palestinos fueron asesinados por colonos en Cisjordania. La amenaza de una operación terrestre en Gaza no solo provocaría más dolor en ese pueblo sino la posibilidad de una guerra regional.

Asimismo, Israel comete crímenes de guerra y viola todas las convenciones del Derecho Internacional Humanitario al bombardear a la población civil, usar fósforo blanco, cortar suministro eléctrico, de agua, de alimentos y combustible, y obligar al traslado forzoso de la población lo que constituye un etnocidio. Una catástrofe humanitaria es inminente.

Cuando se creó el Estado de Israel, también se creó el Estado de Palestina. Desde entonces, Israel ha violado todas las resoluciones de ONU tendientes a la existencia de dos Estados (uno judío y otro árabe) en lo que fue el territorio del mandato colonial británico de Palestina. Con el apoyo de Estados Unidos, que considera a Israel como un asunto de su propia política interna, y la UE, Israel jamás ha sido sancionado por sus incumplimientos de compromisos y normas internacionales. Hay casos pendientes a ser resueltos ante la Corte Penal Internacional, demorados por presiones políticas, por crímenes de guerra cometidos por fuerzas israelíes en operaciones pasadas.

La única solución a esta tragedia es política, mientras persista un status quo de injusticia y la demanda de soberanía y autodeterminación del pueblo palestino siga siendo negada, no podrá haber paz ni estabilidad. La paz es el camino, así como el cumplimiento de las resoluciones de las Naciones Unidas y el reconocimiento de los Estado a ambos pueblos.

Adolfo Aguirre, Secretario de Relaciones Internacionales de la CTA

Hugo Godoy, Secretario General de la CTA

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Tras reunirse durante la tarde de este jueves, la Comisión Ejecutiva Nacional de la Central manifestó su postura ante los anuncios de ajuste, privatización y despidos realizados por el presidente electo Javier Milei.
La CTA denuncia la negación del acceso a la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) y la interrupción legal del embarazo (ILE) en Tucumán y exige un investigación que determine a los responsables.
La CTA junto a un amplio abanico de organizaciones populares y personalidades convocan a concentrar este viernes 3 en Congreso, desde las 16 horas, reclamando detener los ataques contra el Pueblo Palestino.
Ante una nueva corrida cambiaria impulsada por los mercados financieros, la CTA exige medidas concretas para ponerle un límite a los especuladores.

Últimas Noticias:

Coordinada por Daniel Godoy y Jimena Frankel, la herramienta servirá para medir la represión al campo popular por parte de fuerzas estatales o paraestatales.
Todos los jueves a las 20 horas se proyectará Cine Argentino en el nuevo Espacio INCAA con descuentos a los y las afiliadas de ATE y CTA.
El gremio de los trabajadores hospitalarios, ASSPUR, es parte de FESPROSA, logró el reconocimiento del Ministerio de Trabajo a partir de la Inscripción Gremial.