CTA

abril 12, 2022

Rechazo a la especulación con los alimentos y exigencia de respeto al derecho del pan en la mesa de los argentinos, son las consignas convocantes de la Federación Nacional Territorial (FeNaT-CTAA) y organizaciones hermanas quienes movilizará este miércoles 13 de abril a la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL) en el centro porteño.
Tras una reunión de la Comisión Ejecutiva Nacional, la Central determinó que el miércoles 13 de abril una delegación marchará a la sede de la COPAL para protestar contra el constante aumento en el costo de los alimentos y la injerencia de los formadores de precios. Además, sumará a estos reclamo la reapertura inmediata del Consejo del Salario y la derogación del decreto 949 en defensa de la red troncal del Paraná.
Las y los trabajadores de la obra social para la actividad docente, nucleados en el SITOSPLAD (Sindicato de Trabajadores de OSPLAD), realizaremos este miércoles 13 de abril a las 14:00 hs. la Tercera Jornada Nacional de protesta.
La Central conducida por Ricardo Peidro, “Cachorro” Godoy y Claudia Baigorria marchará mañana miércoles 13 de abril a las 14 horas, desde el cruce de las Avenidas Corrientes y Alem, hacia la sede de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (25 de Mayo 516, CABA). En tanto, a las 15 horas, se realizará una conferencia de prensa en el lugar con la presencia de múltiples dirigentes.
La convocatoria es en Plaza San Martín a las 10. Hoy a las 18.30 convoca a una charla abierta en Boulevard Ituzaingó 966.
El pasado viernes 8 de abril de 2022 se realizó el Congreso Ordinario de la Federación Nacional de Docentes de las Universidades Nacionales -CONADU Histórica- en la que se eligió la nueva conducción. La lista 1, encabezada por Francisca Staiti, obtuvo 73 votos; y la lista 6, encabezada por Antonio Rosselló obtuvo 28 votos.
ACTA habló con Adolfo Barja, secretario general de SUTAP sobre la lucha por la reincorporación de un trabajador de Dock Sud y sobre las medidas de lucha que vienen.