CTA

Trabajadores y trabajadoras de OSPLAD reclaman recomposición salarial

Las y los trabajadores de la obra social para la actividad docente, nucleados en el SITOSPLAD (Sindicato de Trabajadores de OSPLAD), realizaremos este miércoles 13 de abril a las 14:00 hs. la Tercera Jornada Nacional de protesta.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

La protesta es en la calle, frente a las puertas del Policlínico del Docente (Lavalle 1974, CABA), y en cada una de las delegaciones que OSPLAD tiene en las provincias, y el objetivo es exigir la reapertura de la paritaria de 2021, sobre la que en sólo un año perdimos casi un 20% de nuestro salario respecto de la inflación.

Más del 85% de los trabajadores de OSPLAD tenemos salarios por debajo de la línea de pobreza y ya somos muchos y muchas las que nos vemos obligados a tener dos y hasta tres trabajos para poder garantizarles el plato de comida a nuestros hijos. Y a pesar de que hace casi dos semanas que venció el último acuerdo del 2021 los paritarios de OSPLAD, SOEME y FEMECA siguen jugando a las escondidas y no dan ninguna respuesta.

Exhortamos a las autoridades de la Obra Social conducida por CTERA, AMET y SAEOEP a recomponer los salarios de las y los trabajadores de OSPLAD. Antes de discutir un aumento salarial para 2022 necesitamos recuperar el 20% de nuestros sueldos perdidos por el fracaso de la última paritaria 2021.

Durante la pandemia sanitaria fuimos esenciales y estuvimos en la primera línea de atención. Durante la pandemia macrista, desde 2018, venimos perdiendo por goleada contra la inflación. Nuestros patrones son los grandes gremios de la educación, a ellos les pedimos que apliquen a sus empleados la misma vara con la que justifican sus reclamos salariales. Y también a ellos les pedimos una sana administración de la OSPLAD.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Con presencia plena de la CTA Autónoma, además de la CGT, la CTAT, las cámaras empresarias y el Ministerio de Trabajo, sesionó ayer el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, que pautó una suba anual de marzo a marzo, del 52.7%.
El ministro de Educación Trotta y el secretario de Políticas Universitarias Perczyk lo confirmaron a CONADU Histórica y CTAA en una reunión realizada ayer.

Últimas Noticias:

Todos los jueves a las 20 horas se proyectará Cine Argentino en el nuevo Espacio INCAA con descuentos a los y las afiliadas de ATE y CTA.
El gremio de los trabajadores hospitalarios, ASSPUR, es parte de FESPROSA, logró el reconocimiento del Ministerio de Trabajo a partir de la Inscripción Gremial.
Con la presencia de la CTA Autónoma, se retomaron los encuentros presenciales mediante la participación de las organizaciones sindicales y movimientos sociales de todos los Estados parte del Bloque Regional, Asociados y en proceso de Adhesión.