CTA

Mañana la CTA Autónoma marcha a Casa de Gobierno por el acceso a Lago Escondido

La convocatoria es en Plaza San Martín a las 10. Hoy a las 18.30 convoca a una charla abierta en Boulevard Ituzaingó 966.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

La CTA Autónoma de Río Negro se movilizará este miércoles 13 de abril a partir de las 10 desde Plaza San Martín (Viedma) para entregar un petitorio al Superior Tribunal de Justicia y al Ejecutivo provincial reclamando la apertura del Camino de Tacuifí y la plena soberanía nacional sobre Lago Escondido.

Asimismo, convoca a la charla abierta “Los bienes naturales son de todos y todas”, que se realizará este martes a las 18.30 en la sede de UNTER en Viedma. Participarán Sandra Contreras (Secretaria General de la CTA Autónoma El Bolsón), Jorge Molina (Secretario General de la CTA de los Trabajadores Río Negro), Raúl Rajneri (Dirigente de la CCC), Julio Urien (Presidente del FIPCA), Magdalena Odarda (Presidenta del INAI) y Alejando Meyer (Militante de Suteba).

Junto a otras centrales obreras, movimientos sociales y el Parlamento Mapuche Tehuelche, la CTA Autónoma reclamará una vez más por el libre acceso al Lago Escondido y por plena soberanía nacional apropiada por Joseph Lewis con su ocupación ilegal en zonas de frontera.

Adhieren a la convocatoria: la CTA Autónoma Río Negro, CTA de los Trabajadores de Río Negro, CCC Río Negro, ATE Río Negro, Fenat Río Negro y Coordinadora del Parlamento Mapuche-Tehuelche Río Negro, entre otras organizaciones.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

El 5, 6 y 7 de diciembre la CTA Río Negro movilizará junto a movimientos sociales, ambientales y pueblos originarios a la ciudad de Viedma.
Denuncian que los textos impulsados por el oficialismo no tuvieron ningún tipo de consulta previa.
Será el viernes 6 y sábado 7 de octubre en una de las sedes de la Universidad Nacional de Comahue en General Roca.
La CTA Río Negro criticó muy duramente al Superior Tribunal de Justicia (STJ) por el fallo que clausura el libre acceso a Lago Escondido, y anticipó que apelará ante la Corte Suprema de Justicia.

Últimas Noticias:

A 200 años de vigencia de la Doctrina Monroe, organizaciones sociales y sindicales de América Latina dijeron, junto a Evo Morales, “abajo la doctrina, arriba la unidad plurinacional de los pueblos”.
Referentes de distintos espacios que nuclean a trabajadoras y trabajadores jubiladxs organizan acciones frente a la asunción del nuevo gobierno y su agenda anti derechos previsionales.
La Federación Nacional Territorial denuncia un grave ataque a una movilización ocurrida el pasado viernes 24 de noviembre en San Salvador de Jujuy.