CTA

SUTAP logró que se reincorpore a un trabajador en el puerto de Dock Sud y prepara una movilización nacional

ACTA habló con Adolfo Barja, secretario general de SUTAP sobre la lucha por la reincorporación de un trabajador de Dock Sud y sobre las medidas de lucha que vienen.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

“Nosotros acá,  en el puerto tenemos afiliados a cooperativas portuarias, son trabajadores privados y estatales y también están afiliados todos los transportistas que son dueños de camiones. El sindicato hizo algunas presentaciones en la terminal más importante que es la de Dock Sud y no fueron recibidos; además, uno de los trabajadores fue echado por ser de SUTAP”, cuenta Adolfo Farja desde el puerto.

Por eso,  lo primero que hicieron fue querer hablar y como no fueron recibidos, “hicimos medidas de fuerza contra las empresas Exologística y Exolgan, cortamos las terminales logísticas de afuera y de adentro del puerto, desde las 6 de la mañana hasta las 8 de la noche. Hubo muchos problemas de circulación por las colas de los camiones que querían salir y entrar y que eran enormes, nos pensábamos quedar toda la noche. Hubo aprietes diciendo que iba a haber represión, que iban a ir a la justicia, y que le habían pagado a bandas para que rompan la movilización”, cuenta Adolfo.

El dirigente les hizo saber que si había algún problema, iba a ser ocasionado por ellos, por la patronal y a las 8 de la noche, recibió un llamado de Ratin, el responsable de Exolgan que podía conversar: “y yo le dije que conversaba si tomaban al compañero, así que tomaron al compañero y ahora se juntan para discutir los otros puntos que tenemos en el memorándum que le mandamos”.

Pero la lucha no es sólo porteña, “estamos peleando con los mismos transportistas tanto graneleros como portuarios por la tarifa que se les paga a nuestros trabajadores que son manejadas por las multinacionales y son bajísimas. Hubo asambleas y cortes de ruta en Tucumán, Santiago del Estero, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Chacabuco, Tres Arroyos, Carlos Casares. Esto se está haciendo para que los compañeros empecemos a charlar para hacer una gran movilización a Capital Federal, que puede ser dentro de 20 o 30 días”, explicó Barja.

El dirigente agradeció además el apoyo de la CTAA, de la IDC y de la FSM a la lucha “en la terminal más importante de Argentina que tuvo que tomar al compañero y empezar a discutir con nosotros las condiciones laborales”.

 

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Contó con una masiva participación de gremios de CABA y Buenos Aires.
Una comitiva de la conducción nacional de UCRA, encabezada por su secretario General, Silverio Gómez, se encuentra recorriendo las provincias y trabajando para fortalecer la organización.
Dirigentes y dirigentas de la Central participaron del acto para comunicar formalmente la conquista de la Personería Gremial del Sindicato de Prensa de Buenos Aires.
El secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio La Esperanza (SOEA-CTA), Sergio Juarez, se refirió a la lucha y organización que dio su sindicato durante este año, y los desafíos hacia el 2023, que incluyen la reforma del Convenio Colectivo de Trabajo y la puesta en pie de la Federación Azucarera Regional.

Últimas Noticias:

El 20 de octubre de 2022 se reglamentó en España la Ley de Memoria Democrática que por primera vez sanciona los crímenes de la dictadura franquista, la más larga de la historia reciente. Dirigentes y dirigentas de Podemos estuvieron en la CTA, acompañados por Hugo “Cachorro” Godoy.
Este jueves el Tribunal Oral 2 de Mar del Plata dio a conocer la sentencia por el femicidio de Lucía Pérez.
Matías Fachal, en representación de la Central, expuso en el panel “La guerra judicial en América Latina y su impacto en la clase trabajadora”.