«Para nosotros es un paso importante en la lucha que venimos dando en provincia de Buenos Aires», dice para Acta Silverio Gómez, Secretario General de la Unión de Conductores de la República Argentina (UCRA-CTAA). «Claramente hay una actitud antisindical en la empresa y este fallo, además de devolver al compañero Bucci a su puesto de trabajo, es una ratificación de nuestro compromiso en defensa de los compañeros y de la libertad y la democracia sindical», aseguró Gómez.
El conflicto arranca a mediados del año pasado cuando los conductores de la línea 160 comenzaron un proceso de organización hacia la elección del cuerpo de delegados sindicales ante la empresa. Pero semanas después ya en el mes de noviembre y luego de realizada una elección con un 80 % de participación de los trabajadores, la empresa toma una abierta posición persecutoria anti sindical y decide despedir sin causa a Bucci mediante un telegrama.
Esto viola claramente el derecho a organizarse sindicalmente, y también los convenios internacionales como el de la OIT y hasta la disposición presidencial que mediante un DNU prohibía los despidos en ese momento. Inmediatamente UCRA-CTAA a través de sus letrados presentó un pedido a la Justicia que es aceptado, por lo que en febrero de este año se dicta una cautelar que ordena la reincorporación de Bucci. La empresa apela y ahora la Cámara dictó la sentencia definitiva favorable a la reinstalación inmediata y, además, estipula una multa en caso de demoras en el cumplimiento del fallo.
«La UCRA sigue creciendo en todo el país y organizando a los conductores», celebra Silverio Gómez y destaca que «en Buenos Aires y CABA estamos trabajando fuerte para vencer las amenazas de la burocracia y de algunos empresarios que no quieren la organización de los trabajadores. Pero los compañeros ven los logros y nos llaman para continuar organizándose», concluye el dirigente de los conductores.