CTA

abril 20, 2021

La Confederación Sindical de las Américas (CSA) inició este martes su IV Congreso, con la consigna: “Trabajo del futuro en Democracia: con sindicatos fuertes y más derechos”. La CTA-Autónoma participa con una delegación encabezada por su secretario General, Ricardo Peidro.
Comunicado de la Secretaría de Igualdad de Oportunidades y Géneros ante la vulneración del derecho a la identidad de la compañera Fran Bubani.
En el marco del Foro Permanente de Cuestiones Indígenas de las Naciones Unidas se llevó a cabo el conversatorio “América Plurinacional de los pueblos para los pueblos", convocado por la CTA Autónoma, entre otras organizaciones.
Crece y se fortalece la organización de las juventudes en la provincia de Buenos Aires.
Escucharme puérpera es un taller de comunicación no Violenta, coordinado por Lorena Vaamonde. Será con modalidad virtual este sábado y contará con la presencia de Mariana Garzón Rogé, investigadora del Conicet.
Los efectos del Covid prolongado en el mundo del trabajo están siendo estudiados en todo el mundo. Aquí un informe de Viviana García (Instituto de Formación, Capacitación e Investigación (IFCI) de la Fesprosa) y Marcelo Amable (Grupo de Estudios en Salud Ambiental y Laboral de la Universidad Nacional de Avellaneda).
En medio de la disputa entre el Gobierno nacional y el de CABA por las clases presenciales, el abogado Pablo Kleiman destacó la postura de urgencia de Larreta como contradictoria a la provisión de conectividad y la entrega de notebooks que “quedaron planchadas” en la Justicia en 2020 para garantizar la educación.
CONADU Histórica ratifica la medida de fuerza de los días 21 y 22 de abril, con paro nacional docente de las universidades nacionales.
Presentamos el nuevo informe sobre pérdida salarial, actualizado a marzo de 2021 y los últimos datos del IPC.
Jornada de lucha y triunfo del SITRAIC en Carmen de Patagones.