CTA

Basta de transfobia: Solidaridad con Fran Bubani

Comunicado de la Secretaría de Igualdad de Oportunidades y Géneros ante la vulneración del derecho a la identidad de la compañera Fran Bubani.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Desde la Secretaría de Igualdad de Oportunidades y Géneros de la CTA Autónoma expresamos nuestra solidaridad con la compañera Fran Bubani, investigadora de CONICET y docente en el Instituto Balseiro (CNEA-UNCuyo), que en el día de la fecha le fue violentado su derecho a la identidad en el laboratorio del sanatorio San Carlos, en Pasaje Gutiérrez (Bariloche).

En todo momento usaron su nombre anterior y género masculino, aún presentando carnet de obra social y DNI actualizados. Fran solicitó más de una vez la corrección de los datos en el sistema, lo cual hasta la fecha no fue realizado, violando el Art. 12 de la Ley 26.743 (trato digno), y el derecho humano a la identidad.

El caso de lo que vivió hoy Fran es un ejemplo de situaciones repudiables que cotidianamente viven las personas trans cuando acuden a diferentes instituciones y dan muestra de la falta de la formación en perspectiva de género prevista tanto en la Ley de Educación Sexual Integral como en la Ley Micaela.

Desde la Secretaría de Igualdad de Oportunidades y Géneros de la CTA Autónoma nos solidarizamos con la compañera Fran Bubani, repudiamos estos hechos que violentan el acceso a la identidad y exigimos el cese de este tipo de accionar en todas las instituciones.
Seguimos exigiendo la inmediata implementación del Cupo Laboral Trans en todos los lugares de trabajo y de las formaciones en Ley Micaela.

Por trabajo y vida digna para todes.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Bajo el lema "La Industria y la Producción es con Nosotras y Nosotres", las compañeras debatieron temas con perspectiva de género y abrieron una agenda de trabajo.
Junto a la Intersindical y a todas las organizaciones transfeministas, mañana la CTA ganará las calles en defensa de los derechos conquistados.
La instancia que se realizó en Córdoba congregó a gremios, organizaciones sociales, instituciones académicas, de la sociedad civil, redes de periodistas y activismos vinculados a la agenda feminista.
La CTA estuvo presente en el acto de presentación de dicha Ley.

Últimas Noticias:

Es una iniciativa de la CTA Autónoma, CGT y OIT para abordar las problemáticas y la protección de los derechos de los trabajadores y trabajadoras migrantes.
El encuentro se realizó este lunes 2 y contó con la presencia de las tres centrales sindicales para debatir estrategias hacia la aplicación del Convenio de la OIT que busca erradicar la violencia en el mundo del trabajo.
La activista saharaui Jadiya Alí Mohamed Sleima brindó este lunes 2 una conferencia de prensa en la sede nacional de ATE sobre las violaciones a los derechos humanos que Marruecos comete contra las mujeres del Sahara Occidental, en el marco de una gira que realizará por tres semanas en Argentina.