CTA

Basta de transfobia: Solidaridad con Fran Bubani

Comunicado de la Secretaría de Igualdad de Oportunidades y Géneros ante la vulneración del derecho a la identidad de la compañera Fran Bubani.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Desde la Secretaría de Igualdad de Oportunidades y Géneros de la CTA Autónoma expresamos nuestra solidaridad con la compañera Fran Bubani, investigadora de CONICET y docente en el Instituto Balseiro (CNEA-UNCuyo), que en el día de la fecha le fue violentado su derecho a la identidad en el laboratorio del sanatorio San Carlos, en Pasaje Gutiérrez (Bariloche).

En todo momento usaron su nombre anterior y género masculino, aún presentando carnet de obra social y DNI actualizados. Fran solicitó más de una vez la corrección de los datos en el sistema, lo cual hasta la fecha no fue realizado, violando el Art. 12 de la Ley 26.743 (trato digno), y el derecho humano a la identidad.

El caso de lo que vivió hoy Fran es un ejemplo de situaciones repudiables que cotidianamente viven las personas trans cuando acuden a diferentes instituciones y dan muestra de la falta de la formación en perspectiva de género prevista tanto en la Ley de Educación Sexual Integral como en la Ley Micaela.

Desde la Secretaría de Igualdad de Oportunidades y Géneros de la CTA Autónoma nos solidarizamos con la compañera Fran Bubani, repudiamos estos hechos que violentan el acceso a la identidad y exigimos el cese de este tipo de accionar en todas las instituciones.
Seguimos exigiendo la inmediata implementación del Cupo Laboral Trans en todos los lugares de trabajo y de las formaciones en Ley Micaela.

Por trabajo y vida digna para todes.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Este jueves el Tribunal Oral 2 de Mar del Plata dio a conocer la sentencia por el femicidio de Lucía Pérez.
Esta tarde, Leonor Cruz, participó de la reunión del programa Registradas que contó con la presencia del presidente Alberto Fernández, la ministra de las Mujeres, Ayelén Mazzina y la ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Raquel Olmos.
En el marco de la presentación de los alegatos en el segundo juicio por el femicidio de Lucía Pérez, la CTA Autónoma movilizará a los juzgados en Mar del Plata.
La Intersindical Feminista se reunió ayer en la sede de la CTA Autónoma (Bartolomé Mitre 744) de cara al 8M y volvió a decir 'trabajadoras somos todas, la deuda es con nosotras'. Además se reafirmó el compromiso de seguir luchando por una justicia transfeminista y que se haga justicia por Lucía Pérez.

Últimas Noticias:

El encuentro fue convocado por OIT Argentina, en conjunto con ONU Mujeres y busca dar a conocer los resultados de los efectos que tuvieron los paquetes de estímulos fiscales que se pusieron en funcionamiento en la medida que avanzó la pandemia en materia de políticas de cuidado
El Dr. Raji Sourani, fundador y Director del Centro Palestino de Derechos Humanos, acompañado por Santiago González Vallejo, cofundador del Comité de Solidaridad con la Causa Árabe y Paula Cortez de la Federación de Entidades Argentino-Palestina, informaron sobre la situación que se vive en los territorios ocupados militarmente por el Estado de Israel y recibieron el apoyo de la Central.
A 47 años del golpe genocida, la Central fue protagonista una vez más de la tradicional marcha hacia Plaza de Mayo al grito de “son 30 mil, fue genocidio”. Las acciones se replicaron en todo el país.