CTA

La Justicia falló a favor de CONADU Histórica ante la exclusión de la paritaria salarial

CONADU Histórica ratifica la medida de fuerza de los días 21 y 22 de abril, con paro nacional docente de las universidades nacionales.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

En el día de la fecha, la Justicia Nacional del Trabajo, ordenó a la Secretaría de Políticas Universitarias la inmediata inclusión de la Federación Nacional de Docentes, Investigdorxs y Creadorxs Universitarixs y Preuniversitarixs -CONADU Histórica- en la mesa de negociación salarial del sector. Recordamos que nuestra federación había sido excluida de la convocatoria a la paritaria nacional del sector docente universitario y preuniversitarios, del día 7 de abril, por encontrarnos realizando un paro de 48 horas en reclamo de mejoras salariales y condiciones de trabajo. Este atropello fue denunciado por CONADUH ante la justicia nacional, recibiendo hoy un fallo favorable.

En el fallo del Juzgado Nacional de 1ra instancia del Trabajo nro. 16 se ordena a “la Secretaría de Políticas Universitarias dependiente del Ministerio De Educación de la Nación la inmediata inclusión de la FEDERACIÓN NACIONAL DE DOCENTES, INVESTIGADORES Y CREADORES UNIVERSITARIOS en toda audiencia que se celebre en el marco de la negociación paritaria del C.C.T. homologado mediante decreto 1.246/2015, del que es parte signataria”. Agrega que se deberá notificar a CONADU Histórica “de modo fehaciente y con suficiente antelación, la fecha y hora de realización de cada reunión que se convoque, detallando además el lugar si la reunión fuese a desarrollarse de manera presencial o bien la plataforma digital escogida para el supuesto en que se la realice virtualmente (…) y admitir su participación desde la habilitación del acto hasta su finalización”.

Desde CONADU Histórica celebramos esta definición judicial ante la vergonzante discriminación a la que fuimos sometidos por encontrarnos ejerciendo nuestro derecho constitucional a la protesta; a la vez que ratifica que somos signatarios de nuestro Convenio Colectivo de Trabajo.

Esperamos que la SPU y el Ministerio de Educación nos convoquen de manera urgente a la paritaria salarial, ya que hasta el día de la fecha persiste la falta de convocatoria a la misma. En este marco, el 21 y 22 de abril marchamos a un nuevo paro nacional de la docencia de las Universidades Nacionales, tal como definió nuestro plenario de Secretarías Generales el último sábado.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Relato en primera persona de la caótica situación de la escuela pública en la Ciudad de Buenos Aires.
Así lo expresó Nicolás Rodríguez Saa, integrante de la Coordinación Nacional de Educación de ATE.

Últimas Noticias:

En el marco de la continuidad del plan de lucha, Secretarias y Secretarios Generales de todas las provincias respaldaron la medida de fuerza.
Dando comienzo a la semana de lucha de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (FeSProSa), las y los trabajadores de la Salud de Rosario, nucleados en el Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad (SIPRUS), concentraron en Rosario frente al nodo sanitario, dependiente del Ministerio de Salud provincial.
El Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL) movilizó este lunes 29 convocando "a los trabajadores de fábrica y campo, y a toda la familia" en reclamo de una urgente recomposición salarial y por mejores condiciones laborales.