CTA

Trabajadores de la Salud paran en Chaco por la implementación de la Ley de Carrera Sanitaria

Fue promulgada hace 8 años. El gobernador, Jorge Capitanich, se niega a implementarla.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

La demora en la implementación de la ley es atribuida al lobby de algunos gremios corporativos estatales. La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública de Chaco (APTASCH) llamó a parar por 72 horas a partir de este martes 18.

La medida se realizará con asistencia a los lugares de trabajo en el área metropolitana y sin asistencia en el resto de la provincia, garantizando las tareas mínimas que se implementarán en cada servicio y de acuerdo a la ley vigente.

El paro de APTASCH se basa en la falta de respuestas a todos los reclamos planteados por la entidad gremial y que fueran acordados en acta de conciliación obligatoria con el gobierno de la provincia, según la resolución E6-2023-21471-Ae. Estos son:

  • Firma del decreto reglamentario e implementación de la Ley de Carrera Sanitaria por parte del Gobernador, establecido para el día 26/07/2023.
  • Otorgamiento y pago de la bonificación por Dedicación Exclusiva, para todos los y las trabajadoras que vienen solicitando según antigüedad del trámite.
  • Que el Ministerio de Economía deje de emitir listados paralelos a los acuerdos trabajados con el Ministerio de Salud.
  • Fijar una reunión con el Ministerio de Economía para tratar temas como: Aumento de las bases de cálculo de las bonificaciones de Salud, equiparadas al sueldo básico; información y participación a todos los gremios con representatividad en el sector para dar finalización a la precarización laboral y contratos de servicios para preservar el derecho de los trabajadores a un pase a planta transparente y equitativo.

En el marco del paro, APTSCH realizará una asamblea el día martes 18 de julio, desde las 10 horas, en el ingreso del Hospital Perrando de Resistencia.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Continúan con medidas de fuerza en el Hospital Posadas y las provincias. La licuación de los salarios, producto de la inflación, es la principal preocupación y ante la falta de respuesta a los reclamos se agudizan los conflictos.
Los gremios de base de FeSProSa de varias provincias anunciaron medidas de fuerza para esta semana, con una jornada central en el Hospital Posadas este miércoles 23. "Defender la salud pública, el imperativo de la hora", sostienen.
Fue con la presencia de 16 regionales y entre las medidas se prevé convocar el 23 de agosto a una acción nacional solidaria con la lucha de  los compañeros del Hospital Posadas.
La falta de respuesta de los gobiernos provinciales reaviva las acciones gremiales de los y las trabajadoras de la Salud.

Últimas Noticias:

Este miércoles se llevó delante de manera virtual y presencial el segundo encuentro del Seminario Permanente de Pensamiento Nacional y Popular de Idearios desde el Sur del IEF.
Además se presentó un informe económico de cara a la convocatoria del Consejo del Salario para la semana próxima.
La Central fue parte de la histórica movilización de todo el arco sindical respaldando el Proyecto de Ley del ejecutivo.