La demora en la implementación de la ley es atribuida al lobby de algunos gremios corporativos estatales. La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública de Chaco (APTASCH) llamó a parar por 72 horas a partir de este martes 18.
La medida se realizará con asistencia a los lugares de trabajo en el área metropolitana y sin asistencia en el resto de la provincia, garantizando las tareas mínimas que se implementarán en cada servicio y de acuerdo a la ley vigente.
El paro de APTASCH se basa en la falta de respuestas a todos los reclamos planteados por la entidad gremial y que fueran acordados en acta de conciliación obligatoria con el gobierno de la provincia, según la resolución E6-2023-21471-Ae. Estos son:
- Firma del decreto reglamentario e implementación de la Ley de Carrera Sanitaria por parte del Gobernador, establecido para el día 26/07/2023.
- Otorgamiento y pago de la bonificación por Dedicación Exclusiva, para todos los y las trabajadoras que vienen solicitando según antigüedad del trámite.
- Que el Ministerio de Economía deje de emitir listados paralelos a los acuerdos trabajados con el Ministerio de Salud.
- Fijar una reunión con el Ministerio de Economía para tratar temas como: Aumento de las bases de cálculo de las bonificaciones de Salud, equiparadas al sueldo básico; información y participación a todos los gremios con representatividad en el sector para dar finalización a la precarización laboral y contratos de servicios para preservar el derecho de los trabajadores a un pase a planta transparente y equitativo.
En el marco del paro, APTSCH realizará una asamblea el día martes 18 de julio, desde las 10 horas, en el ingreso del Hospital Perrando de Resistencia.