CTA

Nunca Más

A 47 años del golpe genocida, la Central fue protagonista una vez más de la tradicional marcha hacia Plaza de Mayo al grito de “son 30 mil, fue genocidio”. Las acciones se replicaron en todo el país.
El pasado jueves 16 de junio, en los Tribunales Federales, tuvo lugar una presentación exigiendo que se concrete el llamado a la instancia del juicio oral y público en la causa que investiga los crímenes de lesa humanidad cometidos el 20 de marzo de 1975 en Villa Constitución.
Desde la Biblioteca Digital de lxs Trabajadores de Argentina de la CTAA hacemos Memoria de Rodolfo Walsh, en quien nos inspiramos para preservar nuestra historia como clase trabajadora.
A 46 años del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, la Central de Trabajadorxs de la Argentina Autónoma Regional Rosario participó –como cada año- de la multitudinaria marcha que recorrió desde Plaza San Martín al Monumento Nacional a la Bandera.
Tras 2 años de pandemia, la Central marchó en las principales ciudades del país para no olvidar los crímenes cometidos durante la última dictadura cívico eclesial militar del '76 y mantener vivos los sueños de compañeras y compañeros que dieron su vida por una sociedad más justa.
A 45 años del golpe genocida, la CTA-A ganó las calles en todo el país para volver a decir “Nunca Más”, homenajear a las y los 30 mil detenidos desaparecidos durante la dictadura cívico militar y eclesial y exigir la apertura de los archivos clasificados.