CTA

La CTAA Rosario marchó por Memoria, Verdad y Justicia

A 46 años del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, la Central de Trabajadorxs de la Argentina Autónoma Regional Rosario participó –como cada año- de la multitudinaria marcha que recorrió desde Plaza San Martín al Monumento Nacional a la Bandera.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Las diversas generaciones se abrazaron en el grito por Memoria, Verdad y Justicia. Fue el segundo año que en Rosario se dio una movilización sin la presencia física de Madres de la Plaza. Pero la presencia de Nietes y demás organizaciones aseguran la continuidad de su lucha y búsqueda, con la fortaleza de un pueblo que se manifestó por juicio y castigo a los responsables militares y civiles del genocidio.

Desde la CTAA Rosario se recordó que la represión cayó con fuerza sobre delegados y activistas gremiales y que su objetivo final fue desarticular la organización vigente para instaurar un modelo económico, político, social y cultural de exclusión y entrega. Por eso, no sólo se exigió el avance inmediato de las causas por crímenes de lesa humanidad, incluyendo las que investigan a integrantes del empresariado y la Iglesia,  sino que se reivindicó la lucha por un mundo más justo y soberano de lxs 30 mil desaparecidxs. Asimismo se ratificó el compromiso de seguir acompañando la búsqueda de lxs nietxs apropiados, robadxs, por los militares.

Documento 24 de Marzo 2022

*Comunicación CTAA Rosario – Fotos: Sofía Alberti

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

El terrorismo de Estado apuntó con especial énfasis a los sindicatos para implantar políticas neoliberales que hubieran sido imposibles de llevar a cabo sin el golpe y la represión. El ejemplo de Ford, con algunos directivos condenados en 2018 por participar en secuestros y desapariciones.
La Central concentrará frente a la Legislatura porteña este lunes 4 de septiembre, desde las 16.30 horas, para repudiar el acto que impulsa la candidata a vicepresidenta de “La Libertad Avanza”, Victoria Villarruel.
A 47 años del golpe genocida, la Central fue protagonista una vez más de la tradicional marcha hacia Plaza de Mayo al grito de “son 30 mil, fue genocidio”. Las acciones se replicaron en todo el país.
El pasado jueves 16 de junio, en los Tribunales Federales, tuvo lugar una presentación exigiendo que se concrete el llamado a la instancia del juicio oral y público en la causa que investiga los crímenes de lesa humanidad cometidos el 20 de marzo de 1975 en Villa Constitución.

Últimas Noticias:

Bajo la consigna “Por nuestros derechos, abajo las derechas”, la CTA marchó hoy junto a la Intersindical y todo el movimiento feminista.
El Encuentro se desarrolló en la Comisión Provincial por la Memoria.
Así lo afirmó Omar Giuliani, Secretario General de FeNaT, en una visita a espacios socio-comunitarios y productivos de la provincia de Salta, junto a "Beto" González, Secretario de Organización de CTA .