Las diversas generaciones se abrazaron en el grito por Memoria, Verdad y Justicia. Fue el segundo año que en Rosario se dio una movilización sin la presencia física de Madres de la Plaza. Pero la presencia de Nietes y demás organizaciones aseguran la continuidad de su lucha y búsqueda, con la fortaleza de un pueblo que se manifestó por juicio y castigo a los responsables militares y civiles del genocidio.
Desde la CTAA Rosario se recordó que la represión cayó con fuerza sobre delegados y activistas gremiales y que su objetivo final fue desarticular la organización vigente para instaurar un modelo económico, político, social y cultural de exclusión y entrega. Por eso, no sólo se exigió el avance inmediato de las causas por crímenes de lesa humanidad, incluyendo las que investigan a integrantes del empresariado y la Iglesia, sino que se reivindicó la lucha por un mundo más justo y soberano de lxs 30 mil desaparecidxs. Asimismo se ratificó el compromiso de seguir acompañando la búsqueda de lxs nietxs apropiados, robadxs, por los militares.
*Comunicación CTAA Rosario – Fotos: Sofía Alberti