CTA

109° Conferencia Internacional de OIT

Organizaciones de base de la CTA-Autónoma participaron del curso regional dirigido de Salud y Seguridad por salarios dignos y tiempo de trabajo adecuado, que dictó la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
La CTA Autónoma participó del curso “Poner fin a la violencia y el acoso en el mundo del trabajo: Conocer el marco y los principios para abogar por el cambio”, que dictó la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
A través del campus virtual del Centro Internacional de Formación de la Organización Internacional del Trabajo, dirigentes de la CTAA realizaron el curso “NITS y prioridades de las y los trabajadores en el contexto de la pandemia”, cuyo eje fue la salud y seguridad laboral.
A pesar de que en 2020 se perdieron 495 millones de puestos de trabajo a tiempo completo y aún se estima que otros 150 millones puede correr la misma suerte al final de la pandemia de Covid 19, el Grupo de Empleadores atacó el Convenio 98 sobre el derecho de sindicación y de negociación colectiva.
Este viernes comenzó a sesionar el espacio político por excelencia de la Conferencia Internacional del Trabajo de la OIT, se trata de la Comisión de Aplicación de Normas que examina los casos de violaciones a libertad sindical en los países. Por la CTA-Autónoma estuvieron presentes como observadores el secretario General, Ricardo Peidro, y el Gremial, Daniel Jorajuría.
En la Conferencia Internacional del Trabajo, la CTAA defendió la importancia de la Protección Social. En ese sentido, su Secretario General afirmó: “Le decimos no a la capitalización individual que proponen algunos sectores porque vulnera el derecho de la clase trabajadora a una jubilación digna”.
El Grupo de Trabajadores de la OIT se reunió este martes, en el marco de la 109ª Reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo, para establecer su posición sobre la importancia de la Seguridad Social.