El objetivo de este Curso de Formación fue reforzar el papel de las organizaciones sindicales a la hora de apoyar la inclusión de condiciones de trabajo seguras y saludables en el marco del Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que reconoce el derecho de toda persona a un ambiente de trabajo libre de violencia y acoso, incluidos la violencia y el acoso por razón de género.
Asimismo, determina que tales comportamientos pueden constituir una violación o un abuso de los derechos humanos por lo que este espació planteó la necesidad de incluir la “Salud y Seguridad en el Trabajo”, como principios básicos y derechos humanos fundamentales.
El Curso, que se extendió entre abril y mayo, fue coordinado por Jesús García Jiménez y Mónica Tepfer, formadores de la Oficina de Actividades para los Trabajadores (ACTRAV-OIT)
Por la CTA Autónoma participaron Florencia Morelli Paunero, Magali Arocena, y Matías Frontera. También fueron parte de esta experiencia dirigentes sindicales de Argentina, Brasil, Colombia, México, Perú, Nicaragua, El Salvador, Panamá, Uruguay y Chile.
Durante la formación se estudiaron diversos documentos y se realizaron presentaciones por parte de especialistas de OIT, siempre con eje en el Convenio 190 y la Recomendación 206 de “Violencia y Acoso en el Mundo del Trabajo”, y su vinculación directa con la “Salud y Seguridad de las y los Trabajadores”. Cabe destacar que dicho convenio fue ratificado por la Argentina en diciembre de 2019 y el cual entrará en vigor en febrero de 2022.
“El intercambio de información respecto de la situación particular de cada país sobre los temas tratados y los aportes realizados por cada participante resultaron una experiencia muy rica, de construcción colectiva e intercambio de estrategias, para avanzar hacia un futuro con mejores condiciones laborales para todas y todos.”, explicaron los tres representantes de la CTA Autónoma en el curso.
Subrayaron además “la fuerte participación de las y los trabajadores y sus organizaciones”, y la importancia de “estos espacios formativos que permiten acrecentar los lazos y la solidaridad internacional en el campo político y trazar objetivos comunes”.