CTA

Por más salud, seguridad, salarios y trabajo dignos

Organizaciones de base de la CTA-Autónoma participaron del curso regional dirigido de Salud y Seguridad por salarios dignos y tiempo de trabajo adecuado, que dictó la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

El curso se desarrolló entre abril y mayo, a través del campus virtual del Centro Internacional de Formación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), con la tutoría de Matías Giuliani, dirigente ATE-Senasa Córdoba y Soledad Diaz Ayala, de ATE Civiles CABA. Fue coordinado por Jesús García Jiménez, formador de la Oficina de Actividades para los Trabajadores (ACTRAV-OIT).

Este curso bimensual contó con la participación de organizaciones de la CTA-Autónoma del sector privado y estatal como la Asociación de Empleados de Correos Privados de la República Argentina (AECPRA), Jerárquicos de Correos Privados, el Sindicato Argentino de Trabajo a Domicilio Textil y Afines (SATaDTyA), la Asociación trabajadores del Estado (ATE), La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu Histórica), más trabajadores de la salud, de obras sociales, telefónicos del Astilleros Río Santiago, y de la Asociación Nacional de Aviación Civil, entre otros.

Las y los trabajadores participaron adquiriendo conocimiento de las herramientas normativas del trabajo que hacen a la Salud y Seguridad en el Trabajo, como los Convenios de la OIT, como aquellos que repercuten en la conservación de la salud en tiempos de pandemia de Covid-19.
También se abarcó la importancia de fortalecer el diálogo y la formación y se analizaron las medidas tomadas por los gobiernos para resguardar el trabajo y sus condiciones necesarias.

“La formación como elemento principal de la CTA-A continúa siendo una prioridad de nuestras organizaciones y el crisol de ámbitos laborales que la integran auguran diversidad y miradas integrales sobre el mundo del trabajo en Argentina”, coincidieron los participantes de este curso de ACTRAV-OIT.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La CTA Autónoma participó del curso “Poner fin a la violencia y el acoso en el mundo del trabajo: Conocer el marco y los principios para abogar por el cambio”, que dictó la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
A través del campus virtual del Centro Internacional de Formación de la Organización Internacional del Trabajo, dirigentes de la CTAA realizaron el curso “NITS y prioridades de las y los trabajadores en el contexto de la pandemia”, cuyo eje fue la salud y seguridad laboral.
A pesar de que en 2020 se perdieron 495 millones de puestos de trabajo a tiempo completo y aún se estima que otros 150 millones puede correr la misma suerte al final de la pandemia de Covid 19, el Grupo de Empleadores atacó el Convenio 98 sobre el derecho de sindicación y de negociación colectiva.
Este viernes comenzó a sesionar el espacio político por excelencia de la Conferencia Internacional del Trabajo de la OIT, se trata de la Comisión de Aplicación de Normas que examina los casos de violaciones a libertad sindical en los países. Por la CTA-Autónoma estuvieron presentes como observadores el secretario General, Ricardo Peidro, y el Gremial, Daniel Jorajuría.

Últimas Noticias:

A 47 años del golpe genocida, la Central fue protagonista una vez más de la tradicional marcha hacia Plaza de Mayo al grito de “son 30 mil, fue genocidio”. Las acciones se replicaron en todo el país.
El 20 de octubre de 2022 se reglamentó en España la Ley de Memoria Democrática que por primera vez sanciona los crímenes de la dictadura franquista, la más larga de la historia reciente. Dirigentes y dirigentas de Podemos estuvieron en la CTA, acompañados por Hugo “Cachorro” Godoy.
Este jueves el Tribunal Oral 2 de Mar del Plata dio a conocer la sentencia por el femicidio de Lucía Pérez.