CTA

Las 3 centrales sindicales entregan los primeros certificados por Formación para la erradicación del trabajo infantil

En el marco del Año Internacional para la Eliminación del Trabajo Infantil, la CTA Autónoma (CTAA), la CTA de los Trabajadores (CTAT) y la CGT organizaron un programa de formación en la lucha contra el trabajo infantil que este martes 10 de agosto concluye su primera edición con la entrega de diplomas a más de 100 compañeros y compañeras de todo país que lograron completarlo satisfactoriamente.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Los cursos de formación bajo la consigna “Aportes sindicales para la prevención y erradicación del trabajo infantil y la protección del trabajo adolescente”, que se realizaron a través de la plataforma virtual de la escuela Libertario Ferrari de ATE Nacional, permitieron el encuentro entre las distintas realidades territoriales de toda la Argentina.

Este martes 10 de agosto, desde las 18 horas, se hará la entrega virtual de los diplomas que certifican la finalización de la primera etapa de formación, con la presencia de varios representantes de las tres centrales que organizaron el programa en un marco de unidad sindical.

La actividad será encabezada por Rosario Hasperue, Dolores Fuse, Julieta Peidro, María José Cano y Ana Cubila, por la CTA Autónoma; Susana Santomingo y Nicolás Arias por la CGT; Victoria Doval por la CTA de los Trabajadores; Norberto Caffaso por la Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina (UOLRA), y Darío Lacuadra por la Unión de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE).

Al respecto, Rosario Hasperue de la CTAA, también integrante del Foro por la Niñez, dijo que como responsables de esta iniciativa están “conformes y emocionados porque cientos de compañeros y compañeras se formaron para incidir en su territorio en la lucha por la erradicación del trabajo infantil”.

Y agregó: “Esto que hicimos desde las tres centrales sindicales es un aporte concreto en esta lucha que también está enmarcada en los objetivos de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible. Para los trabajadores y trabajadoras de las centrales nos parece fundamental que se protejan los derechos de la niñez, que se les permita vivir dignamente, jugar, acceder a una educación de calidad, tener una familia, una vivienda digna, etc., pero esto no es posible si los pibes y las pibas tienen que salir a trabajar”.

“El trabajo es una obligación de los adultos, y los adultos tenemos que ser responsables para garantizarle a los pibes y las pibas todo lo que necesitan hasta que lleguen a una edad de madurez progresiva y puedan ingresar al trabajo, y por supuesto en lo que es trabajo adolescente necesitamos que se cumplan con las leyes y reglamentaciones para que no sean ellos y ellas víctimas del trabajo forzoso o esclavo, sino que puedan ingresar al mundo laboral con sus derechos, con la posibilidad de formarse y educarse para acceder al primer empleo con todas las garantías de las leyes laborales.”, concluyó Hasperue.

A continuación, compartimos el programa completo de la actividad a desarrollarse el martes 10 de agosto, desde las 18 horas, vía Zoom. 

ACTO DE ENTREGA DE CERTIFICADOS

Primera promoción Nivel 1/Primera promoción Nivel 2

Cronograma tentativo

18.00 Apertura

Himno Nacional

18.05 Presentación de la actividad

A cargo del Equipo

18.25 Salutación de referentes internacionales y nacionales
18.30 Video fotográfico de momentos grupales

 

Entrega simbólica de certificados

A cargo de los coordinadores grupales

19.00 Palabras de cierre

A cargo del equipo

19.15 Fin de la actividad
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Se reconoció el Trabajo Tripartito que viene realizándose con un alto compromiso del sector sindical.
Damián Lambusta, sociólogo y militante de la Obra del Padre Cajade, habló de la publicación que recupera las experiencias de los hogares nucleados en el Movimiento de los Chicos del Pueblo. “Es necesario seguir disputando y poniendo en agenda la niñez”, subrayó.
En el Año Internacional para la Eliminación del Trabajo Infantil las tres centrales sindicales de Argentina realizaron una campaña para promover políticas públicas. “La desigualdad acrecentada por la pandemia hace más grande el desafío”, dice el Foro por la Niñez de la CTA Autónoma.

Últimas Noticias:

Se resolvió corte en Puente Pueyrredón para luego marchar hacia Plaza de Mayo el próximo 16 de junio.
Se llevó a cabo este martes en la sede de la Central ante la inminente renovación del listado de Trabajo Infantil Protegido (TIP).
Lo determinó la Comisión Directiva del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL).