Hace seis meses que APROSLAR-FeSProSa sostiene como bandera de lucha que los trabajadores de la Salud deben tener una recomposición salarial y que el aumento anual del sueldo debe superar en un 20% a la inflación. Pero el gobierno de La Rioja no da respuestas y el gremio vuelve a un paro de 96 horas desde el martes 13 al viernes 16. El 15 habrá movilización al Hospital de la Madre y el Niño, de la cual participará el secretario General de FeSProSa, Jorge Yabkowski.
En Neuquén, SIPROSAPUNE-FeSProSa encabeza un paro de 24 horas este martes 13 para seguir exigiendo el tratamiento y sanción de la Ley de Carrera Profesional. Habrá asamblea general en el auditorio del Hospital Bouquet Roldán a partir de las 11 horas.
En Santa Fe, SIPRUS FeSProSa continúa en estado de alerta y movilización a la espera de una oferta paritaria que ya lleva meses de dilación. El sindicato exige un salario de $210.000 para el ingresante, que se rectifique el descuento de días de paro, pases a planta, condiciones dignas de trabajo y cambio de escalafón.
Por su parte, FeSProSa Buenos Aires apoya las medidas de lucha que llevan adelante en CABA los trabajadores profesionales que rechazaron la insuficiente oferta paritaria. A su vez, se prepara para la Jornada Nacional del 21 de septiembre con apoyo de CTA Autónoma Nacional. El acto central será en el Ministerio de Salud de la Nación a las 11 horas.