CTA

“No hay información sin salarios dignos”

Trabajadores de la Comunicación reclaman una mejora salarial frente a la sede de la Asociación de Diarios del Interior (ADIRA). “Nuestra paritaria tiene poca prensa, pero las propuestas patronales son irrisorias comparadas con la inflación”, sostuvo Mariana Mandakovic, de FATPREN y CTA Autónoma.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Este viernes a partir de las 13 horas, la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa FATPREN) realizó una conferencia de prensa en las puertas de la Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina (ADIRA), en San Telmo, para pedir que se termine con los «salarios de pobreza» para el sector.

“Es para visibilizar que nos ofrecen aumentos que son completamente irrisorios comparados con la inflación”, sostuvo Mariana Mandakovic, integrante de FATPREN y de la CTA Autónoma, en comunicación con Canal Abierto Radio. “Son los mismos medios que llenan las tapas de los diarios diciendo que la inflación va a superar el 100% y a nosotros nos siguen ofreciendo una miseria en este año en el que ya venimos con salarios que están muy por debajo de la misma”,

“No hay información sin salario digno”, apuntó la dirigenta. “El sueldo promedio de un trabajador de prensa hoy no llega a los 100 mil pesos, cuando una canasta básica está en 150 mil”.

“ADIRA se aferra a que ellos representan de un viejo modelo de comunicación que ya no existe y los números que no cierran”, sostuvo.

En caso de no ser escuchados ni poder alcanzar un acuerdo, Mandakovic anticipó que los trabajadores evalúan realizar un paro y movilización el próximo martes 1 de noviembre: “Nuestra paritaria tiene poca prensa y está bueno que podamos poner en agenda lo que está pasando con la actividad periodística porque es muy serio”.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La movilización recorrió las calles de Fisque Menuco (Gral. Roca) hasta llegar a las puertas del Juzgado Federal, en el centro de la ciudad, luego de que varios exagentes fueran reprimidos durante el fin de semana cuando exigían el pago del concepto “Zona Austral”.
Walter Diamante, titular del Sindicato de Operadores de Maquinaria Pesada, fue recibido por el secretario General de la CTA Autónoma, Hugo “Cachorro” Godoy, con quien mantuvieron una fructífera reunión.
La medida de fuerza se lleva a cabo en los Servicios de Atención Médica Integral para la Comunidad, en Iguazú y Aristóbulo del Valle, a partir del incumplimiento de patronales vinculadas al gobierno provincial que abonan salarios inferiores al 50% de lo acordado por convenio.
La Asociación del Personal de Seguridad Privada (La Sur), que conduce el dirigente Marcelo Greco, se movilizó para exigir el pago del bono anunciado por el Gobierno nacional para los trabajadores de la actividad.

Últimas Noticias:

El encuentro fue convocado por OIT Argentina, en conjunto con ONU Mujeres y busca dar a conocer los resultados de los efectos que tuvieron los paquetes de estímulos fiscales que se pusieron en funcionamiento en la medida que avanzó la pandemia en materia de políticas de cuidado
El Dr. Raji Sourani, fundador y Director del Centro Palestino de Derechos Humanos, acompañado por Santiago González Vallejo, cofundador del Comité de Solidaridad con la Causa Árabe y Paula Cortez de la Federación de Entidades Argentino-Palestina, informaron sobre la situación que se vive en los territorios ocupados militarmente por el Estado de Israel y recibieron el apoyo de la Central.
A 47 años del golpe genocida, la Central fue protagonista una vez más de la tradicional marcha hacia Plaza de Mayo al grito de “son 30 mil, fue genocidio”. Las acciones se replicaron en todo el país.