CTA

SATIVA denuncia persecución gremial en la empresa Super Glass

Fue luego del despido de dos compañeros que habían participado de una asamblea previa a las elecciones que renovarán la conducción del Sindicato Argentino de Trabajadores de la Industria del Vidrio adheridos a la CTA.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

El pasado 27 de septiembre se realizó una asamblea extraordinaria del Sindicato Argentino de Trabajadores de la Industria del Vidrio en su sede de Los Polvorines, en la ciudad de Malvinas Argentinas, donde se eligieron las autoridades de la Junta Electoral y la Comisión Revisora de Cuentas, de cara a la votación que en diciembre próximo decidirá la nueva conducción del gremio.

Las fotografías de la asamblea fueron difundidas por las redes sociales del SATIVA, que en las últimas semanas obtuvo su inscripción Gremial en el Ministerio de Trabajo. Esas imágenes fueron utilizadas por la empresa Super Glass S.A, anclada en la localidad del Talar de Pacheco, para perseguir a los trabajadores de la fábrica que habían participado de la asamblea.

La actitud hostil comenzó con el hostigamiento por parte de un delegado del sindicato tradicional alineado con la patronal y luego llegaron los despidos. Así fue que Diego Alejandro Sánchez y Francisco Bazán se quedaron sin la fuente de sustento para sus familias.

“Esta es una clara persecución gremial, discriminatoria que está teniendo la empresa hacia los trabajadores”, sostuvo Guido Morales, miembro de la conducción del SATIVA.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La movilización recorrió las calles de Fisque Menuco (Gral. Roca) hasta llegar a las puertas del Juzgado Federal, en el centro de la ciudad, luego de que varios exagentes fueran reprimidos durante el fin de semana cuando exigían el pago del concepto “Zona Austral”.
Walter Diamante, titular del Sindicato de Operadores de Maquinaria Pesada, fue recibido por el secretario General de la CTA Autónoma, Hugo “Cachorro” Godoy, con quien mantuvieron una fructífera reunión.
La medida de fuerza se lleva a cabo en los Servicios de Atención Médica Integral para la Comunidad, en Iguazú y Aristóbulo del Valle, a partir del incumplimiento de patronales vinculadas al gobierno provincial que abonan salarios inferiores al 50% de lo acordado por convenio.
La Asociación del Personal de Seguridad Privada (La Sur), que conduce el dirigente Marcelo Greco, se movilizó para exigir el pago del bono anunciado por el Gobierno nacional para los trabajadores de la actividad.

Últimas Noticias:

Así lo resolvió la Conducción Nacional de la CTA para darle continuidad al plan de acción propuesto a principio de año.
A 47 años del golpe genocida, la Central fue protagonista una vez más de la tradicional marcha hacia Plaza de Mayo al grito de “son 30 mil, fue genocidio”. Las acciones se replicaron en todo el país.
Fue convocada por el Ministerio de Trabajo de la Nación, y se llevó a cabo durante dos días (29 y 30 de marzo) en la localidad de Paso de los Libres, provincia de Corrientes.