CTA

Ley Micaela en la CTA

Se pone en marcha la iniciativa conjunta del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidades de la Nación y la CTA Autónoma de dar talleres de formación con perspectiva de géneros para erradicar las violencias en las organizaciones sindicales.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

La Secretaría de Géneros y Diversidades junto a la Secretaría de Formación de la CTA Autónoma, se reunieron en la sede de la Central (Bartolomé Mitre 748) con autoridades del Ministerio de las Mujeres y Diversidades, Marcela Cortiellas, Directora Nacional de Políticas Integrales de Igualdad; Rocío Lafuente, Directora de Programas Transversales de Igualdad, y Adriana Cantora, Directora del Programa Igualdad.

En la reunión se acordó la puesta en marcha de la formación en Micaela Sindical destinada a compañerxs de nuestra Central, que comenzará el 28 de marzo, de manera virtual.

El objetivo es replicar luego al interior de todos los gremios y organizaciones que componen la CTA la formación que aporte a erradicar desigualdades y violencias de géneros.

En este sentido, Leonor Cruz, Secretaria de Géneros y Diversidades de la CTA, dijo: “En una Central de nuevo tipo como es la nuestra, es fundamental contar con estas formaciones indispensables para erradicar todas las formas de las violencias contra las mujeres y las diversidades”.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Se desarrolló una reunión virtual entre los Centros Miembros de CLACSO de Argentina, que contó con la participáción de miembros del Instituto de Estudios y Formación de la CTA.
En la tarde de ayer, el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, visitó el CISPREN y fue recibido por su secretaria General, Mariana Mandakovic, Adjunta de la CTA y trabajadora de prensa.
La charla debate se denominó “Todo alimento es político”, y fue organizada por el IEF, las secretarías de Formación y de Juventudes de la CTA, la FeNaT y la Escuela Libertario Ferrari.
Organizado por el IEF, la Secretaría de Formación y de Juventudes de la CTA, la FENAT y la Escuela Libertario Ferrari, este viernes se realizará el encuentro de Formación sobre soberanía alimentaria.

Últimas Noticias:

El 20 de octubre de 2022 se reglamentó en España la Ley de Memoria Democrática que por primera vez sanciona los crímenes de la dictadura franquista, la más larga de la historia reciente. Dirigentes y dirigentas de Podemos estuvieron en la CTA, acompañados por Hugo “Cachorro” Godoy.
Este jueves el Tribunal Oral 2 de Mar del Plata dio a conocer la sentencia por el femicidio de Lucía Pérez.
Matías Fachal, en representación de la Central, expuso en el panel “La guerra judicial en América Latina y su impacto en la clase trabajadora”.