CTA

Ley Micaela en la CTA

Se pone en marcha la iniciativa conjunta del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidades de la Nación y la CTA Autónoma de dar talleres de formación con perspectiva de géneros para erradicar las violencias en las organizaciones sindicales.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

La Secretaría de Géneros y Diversidades junto a la Secretaría de Formación de la CTA Autónoma, se reunieron en la sede de la Central (Bartolomé Mitre 748) con autoridades del Ministerio de las Mujeres y Diversidades, Marcela Cortiellas, Directora Nacional de Políticas Integrales de Igualdad; Rocío Lafuente, Directora de Programas Transversales de Igualdad, y Adriana Cantora, Directora del Programa Igualdad.

En la reunión se acordó la puesta en marcha de la formación en Micaela Sindical destinada a compañerxs de nuestra Central, que comenzará el 28 de marzo, de manera virtual.

El objetivo es replicar luego al interior de todos los gremios y organizaciones que componen la CTA la formación que aporte a erradicar desigualdades y violencias de géneros.

En este sentido, Leonor Cruz, Secretaria de Géneros y Diversidades de la CTA, dijo: “En una Central de nuevo tipo como es la nuestra, es fundamental contar con estas formaciones indispensables para erradicar todas las formas de las violencias contra las mujeres y las diversidades”.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Este miércoles se reunió en la CTA, el equipo multidisciplinario del Instituto de Estudios y Formación de la Central para profundizar sus líneas de trabajo en este contexto de crisis social y política.
Fue este miércoles y se llevó adelante de manera virtual y presencial. Contó con la presencia de Juan Pablo Olsson, sociólogo e hijo de Alcira Argumedo, de quien se habló en este primer encuentro. El segundo encuentro será el 20 de septiembre, sobre Horacio González.
Se llevó a cabo la primera entrega de un nuevo ciclo de charlas-debate organizado por el IEF y la secretaria de Formación de la CTA, cuyo objetivo es trazar “estrategias comunicacionales desde la clase trabajadora”.
El Seminario de Formación Permanente de Pensamiento Nacional y Popular, ciclo 2023 del IEF, comienza el 23 de agosto. La participación tendrá las modalidades presencial y virtual.

Últimas Noticias:

Durante los días 25 y 26 de septiembre se realizó en la Universidad Nacional de Lanús el V° Seminario Iberoamericano de “Salud y Trabajo”, organizado por la Red Iberoamericana de Investigación y Promoción de Seguridad y Salud Ocupacional (IBERPSOC).
Asistimos a una enorme crisis en el Sistema de Seguridad Social y de la medicina prepaga.
El encuentro se llevó a cabo previo a la reunión del Consejo del Salario convocado por el Gobierno para el día de mañana.