CTA

Lago Escondido: La violencia de Lewis y el Gobierno derraman sangre

La CTA Autónoma Río Negro repudió y exigió el esclarecimiento de la agresión de la patota del empresario inglés hacia un manifestante herido en El Foyel, y pidió a la Justicia que esclarezca por qué un policía provincial portaba gomera.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

La CTA Autónoma Río Negro repudió el ataque perpetrado con piedras por la patota del empresario inglés Lewis sobre un manifestante apostado en el portón del Camino de Tacuifí.

“Quedó demostrado que el violento es Lewis, amparado por la inacción del Gobierno de la Provincia de Río Negro y la Policía”, dijo Rodolfo Aguiar, Secretario Adjunto de ATE.

El joven integra la Marcha por la Soberanía de Lago Escondido y junto a otros manifestantes de FIPCA fue agredido desde el otro lado de la reja por una patota con piedras, escombros y gas pimienta.

La Central pidió al fiscal Francisco Arrien investigar esta agresión ejercida por patoteros y provocadores y, asimismo, pidió el rápido esclarecimiento sobre la portación de una gomera en el bolsillo de un agente de la policía de la provincia de Río Negro a cargo del Comisario Mayor Daniel Tapia durante la movilización de la CTA Autónoma.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Durante la mañana de este lunes, en el marco del Día de la Industria Naval, se llevó a cabo una masiva movilización que culminó frente a las puertas del Ministerio de Transporte de la Nación, en reclamo de medidas que garanticen soberanía, producción y trabajo.
Resulta urgente lograr por parte de autoridades nacionales y provinciales un trabajo sistemático tendiente a la ordenación y formalización de la actividad.
Fue resuelto a través de un plenario regional convocado por ATE seccional Ensenada.
Este jueves en la FATPREN, la CTAA presentó su Dirección Nacional de Comunicación Comunitaria entendiendo que sin pluralidad de voces y miradas no puede sostenerse la democracia.

Últimas Noticias:

El 20 de octubre de 2022 se reglamentó en España la Ley de Memoria Democrática que por primera vez sanciona los crímenes de la dictadura franquista, la más larga de la historia reciente. Dirigentes y dirigentas de Podemos estuvieron en la CTA, acompañados por Hugo “Cachorro” Godoy.
Este jueves el Tribunal Oral 2 de Mar del Plata dio a conocer la sentencia por el femicidio de Lucía Pérez.
Matías Fachal, en representación de la Central, expuso en el panel “La guerra judicial en América Latina y su impacto en la clase trabajadora”.