Los integrantes de la misión conformada por un equipo multidisciplinario de referentes defensores de derechos humanos, en la cual la CTA Autónoma se encuentra representada por la directora de Derechos de los Pueblos, María José Cano, le hicieron entrega de un informe sobre las violaciones a los DDHH que están sucediendo en Perú y que documentaron en su visita.
A través de las presentaciones y denuncias recabadas, se constató que hay más de 60 personas asesinadas en el marco de las protestas, más de 1500 heridos y heridas. Asimismo trajeron la preocupación de que los muertos y heridos del régimen que preside Dina Boluarte son más y que aún no están relevados.
Además comunicaron que, después del informe, el gobierno de Perú dictó una resolución por la que prohibió el reingreso de miembros de la comitiva que participaron de la visita y realizaron el documento.
Participaron también del encuentro, el diputado Nacional Juan Marino; Fernando Almejún de Liberpueblo; Marcos Sierra de SiPreBA; la legisladora Laura Velazco, y la directora Nacional de Asuntos Jurídicos Internacionales de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, Gabriela Kletzel.
Además de la reciente presentación del informe sobre la situación en el marco de la represión de las protestas por el golpe de Estado al presidente electo Pedro Castillo, la Misión Internacional de Solidaridad y Derechos Humanos también realizó trabajos de relevación de datos y presentación de informes en Bolivia, Colombia y Ecuador.