El secretario General de la CTA Autónoma, Hugo “Cachorro” Godoy, en compañía de Adolfo Barja y Fernando Vaca Narvaja, ambos integrantes de la Secretaría de DDHH de la Central, recibieron a miembros de la FEDEFAM para trabajar en colaboraciones y facilidades hacia el Congreso de la entidad que se llevará a cabo los días 28, 29 y 30 de julio del corriente año.
Por parte de la organización internacional, que trabaja específicamente para la protección de todas las personas contra la desaparición forzada, estuvieron presentes Ernesto Lejderman, también funcionario del Instituto de Políticas Públicas para los DDHH del Mercosur, y las militantes de Madres de Plaza de Mayo – Línea Fundadora, María Adela Antokoletz y Mercedes Brignone.
La Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos-Desaparecidos es una organización humanitaria, independiente de toda doctrina, o institución política o religiosa, y tiene el status consultivo en categoría II ante el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas.
En tanto, el Congreso es la máxima autoridad de FEDEFAM, el cual se organiza cada dos años y está constituido por los delegados de los 14 países de nuestra América, en los que existen asociaciones miembros, grupos de apoyo, y organizaciones amigas y solidarias.
Tras la reunión realizada en la sede de la CTA, María Adela Antokoletz, hija de María Adela Gard Pérez de Antokoletz (una de las 14 mujeres fundadoras de Madres de Plaza de Mayo), destacó que “se abre un largo camino de colaboración recíproca” entre las organizaciones.
Objetivos de la FEDEFAM
- Rescatar con vida a las víctimas de la desaparición forzada de los lugares de reclusión clandestina donde son mantenidos, y obtener la devolución de niños de padres sometidos a desaparición forzada a sus familias de origen y legítimos hogares.
- La investigación de cada caso de desaparición forzada, y el juicio y el castigo de los responsables de estos crímenes.
- La promoción de normas jurídicas nacionales e internacionales que, tipificando la desaparición forzada como un crimen contra la humanidad, constituyan medidas de justicia y prevención de este delito.