CTA

La Fiscalía de la Ciudad imputó a dirigentes del Hospital Posadas y el Hospital Garrahan

La medida a la cual hace referencia la contravención tuvo lugar el pasado 23 de noviembre, en el marco de una masiva movilización de trabajadores y trabajadoras de la Salud.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

En dicha movilización jamás se produjo un corte total de la Avenida 9 de Julio. La delegación de las y los trabajadores sanitarios fue recibida por el viceministro de Salud, el doctor Collia. Fue la policía encargada de la Seguridad del Ministerio la que tomó los nombres de los y las dirigentes ahora imputades por el fiscal.

Entre los y las procesadas está la presidenta de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud del Hospital Posadas (Cicop-Seccional Posadas), Mirtha Jaime; el delegado de Profesionales Autoconvocades del Hospital Posadas, Carlos Colasurdo; la presidenta de la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan, Norma Lezana; la representante de residentes del  Hospital Posadas, Ana Uribe; y la secretaria General del Sindicato de Trabajadores de la Salud (STS), Graciela Flama, junto a otros y otras dirigentes que componían la delegación.

Desde la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (FeSProSa), amén de apoyar la medida de fuerza de mañana, también responsabilizan a la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, por el accionar delator de los Servicios de Seguridad del Ministerio a su cargo. Exigen que se retiren de inmediato las infundadas acusaciones contra las y los dirigentes y que se establezca una mesa de negociación que permita satisfacer los justos reclamos de los y las trabajadoras.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Se prevé que se lleven a cabo en Santa Fe, Chaco, Tucumán, Río Negro, Neuquén, y en el Hospital Posadas (Provincia de Buenos Aires).
Los referentes de las diferentes organizaciones del ámbito sanitario se reunieron nuevamente, esta vez en la sede de la CTA Autónoma, para ultimar los detalles de un documento que se presentará próximamente para dar inicio a una campaña de concientización en redes sociales.
Este jueves 31 de agosto, los principales sellos del sanitarismo argentino dentro del ámbito sindical mantuvieron un encuentro para analizar el escenario poselectoral y el riesgo de pérdida de derechos en Salud.
María Fernanda Boriotti, Presidenta de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud, se pronunció ante el paquete de medidas anunciado por el ministro de Economía Sergio Massa, particularmente las sumas fijas para trabajadores y trabajadoras.

Últimas Noticias:

Este miércoles se llevó delante de manera virtual y presencial el segundo encuentro del Seminario Permanente de Pensamiento Nacional y Popular de Idearios desde el Sur del IEF.
Además se presentó un informe económico de cara a la convocatoria del Consejo del Salario para la semana próxima.
La Central fue parte de la histórica movilización de todo el arco sindical respaldando el Proyecto de Ley del ejecutivo.