“Es un reconocimiento a la trayectoria de nuestra Central y de nuestro Sindicato en los temas de Salud Pública”, destacaron desde ATE. Entre otrxs compañerxs, disertó “Cachorro” Godoy.
La Asociación de Profesionales de la Salud de La Matanza (APS-FeSProSa) y la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud Seccional Posadas (CICOP Posadas) denunciaron en sendas cartas la situación crítica de los hospitales públicos y la agudización de la precarización laboral en el partido de La Matanza.
La variación del precio de los medicamentos durante el año 2022 fue mayor que la inflación general: impactó en el poder adquisitivo de las y los trabajadores.
El paso de la pandemia ha dejado expuesta la problemática de la salud mental a nivel mundial. El miedo a contraer la enfermedad, la angustia causada por la ruptura de la cotidianidad, la incertidumbre omnipresente, y la soledad han sido algunas de las sensaciones y emociones con las que lidiamos durante casi dos años.
“Este paro es un primer llamado de atención”, manifestaron desde FeSProSa. Al mismo tiempo señalaron que el Sistema de Salud agoniza y necesita medidas urgentes para terminar con los salarios por debajo de la línea de la pobreza.
Durante el mediodía de este miércoles, las organizaciones de la salud nucleadas en la Central Autónoma movilizaron al Ministerio de Salud de la Nación para reclamar por una paritaria nacional, por el reconocimiento de los y las enfermeras como profesionales de la salud, y que los y las trabajadoras del sector no sean la variable de ajuste del acuerdo con el FMI.
En las últimas horas el gobierno anunció un acuerdo con los formadores de precios de medicamentos, el cual consiste en un aumento permitido hasta 1 punto por debajo de la inflación. Por otro lado también planteó el Plan “Pacientes Cuidados” por el cual propone un descuento del 35% para las personas sin cobertura social.
El proyecto es impulsado por legisladores tanto del oficialismo como de la oposición y beneficiaría en gran medida a quienes sostienen el Sistema Público de Salud.
Magali Arocena, Beto Galeano y Ramiro Fernández participaron en la Comisión de Trabajo de Diputados, presentando la postura de nuestra CTAA sobre la creación de los Comités Mixtos en Salud y Seguridad en el Trabajo a nivel Nacional.
La presidenta de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FeSProSa-CTAA), María Fernanda Boriotti, se refirió a la agenda de lucha de la Federación,
el trabajo en las provincias y a la desafiliación de la CICOP