CTA

La CTAA Salta participó del homenaje a los dirigentes sindicales Felipe Burgos y Guillermo Álzaga

La reivindicación de la figura de los dirigentes obreros asesinados por el terrorismo de Estado se realizó en el Recinto de Senadores de la Legislatura Provincial y fue convocada por el Foro Salteño por la Soberanía que integra la CTAA.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

El acto contó con la presencia de dirigentes sindicales y sociales, familiares de ambos luchadores populares, así como de dirigentes políticos, legisladores y el vice gobernador Antonio Marocco, entre otros.

El historiador Marcelo Rodríguez Faraldo, autor del libro «Felipe Burgos y la Federación Única de Sindicatos de Trabajadores Campesinos y Afines (FUSTCA)», realizó una semblanza de los dirigentes asesinados y destacó que «son dos de las figuras más grandes que ha tenido el mundo del trabajo».

Burgos fue fundador de la FUSTCA y luego funcionario del gobierno de Miguel Ragone, fue secuestrado y asesinado un mes antes del golpe militar del 24 de marzo de 1976. «Durante su vida sindical promoviendo los derechos de los campesinos, acumuló sobre sus espaldas los rencores de numerosos personajes, representantes de los intereses patronales de las diferentes zonas donde trabajaba», señaló el investigador Rodríguez.

En tanto que Guillermo Álzaga tenía 40 años cuando a fines de 1975 fue asesinado en la ciudad de Salta. Como  Secretario General del Sindicato de Empleados del Tabaco (SUETRA), estaba al frente de las luchas de los trabajadores y trabajadoras del sector. Durante el gobierno del Dr. Miguel Ragone, en la Dirección de Trabajo, desplegó una intensa labor para la promoción y defensa de los derechos de los trabajadores de toda la provincia, con especial dedicación a los obreros rurales.

El Foro por la Soberanía está integrado por sindicatos, dirigentes políticos e historiadores, entre otros. «Desde el Foro realizamos actividades que tienen como objetivo crear conciencia ciudadana y sentido patriótico, en lo que se refiere a la independencia absoluta sobre lo territorial, económico  cultural, alimentario y de bienes comunes», describe  Julio Molina, Secretario General de CTAA Salta. El dirigente de la Central, promotor de la reivindicación, destacó la importancia de traer al presente el ejemplo de lucha y entrega de Felipe Burgos y Guillermo Álzaga «en momentos que en Salta y en toda la Argentina los trabajadores y trabajadoras pelean por sus derechos y por una patria libre, justa y soberana».

 

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La figura de Felipe Burgos “El Andariego”, histórico dirigente sindical, quién fuera secuestrado y desaparecido el 6 de febrero de 1976 por la dictadura, estuvo presente en el emotivo encuentro realizado en la sede provincial de ATE en Salta.
La Biblioteca de la CTA invita a participar de la edición 2022, última etapa, del ciclo que coordina el dirigente histórico de la Central Víctor De Gennaro.
Hoy 5 de julio, en el marco del Curso de Historia del Movimiento Obrero de la Argentina, se inicia la 6ta. etapa desde una aproximación de la clase trabajadora.

Últimas Noticias:

Todos los jueves a las 20 horas se proyectará Cine Argentino en el nuevo Espacio INCAA con descuentos a los y las afiliadas de ATE y CTA.
El gremio de los trabajadores hospitalarios, ASSPUR, es parte de FESPROSA, logró el reconocimiento del Ministerio de Trabajo a partir de la Inscripción Gremial.
Con la presencia de la CTA Autónoma, se retomaron los encuentros presenciales mediante la participación de las organizaciones sindicales y movimientos sociales de todos los Estados parte del Bloque Regional, Asociados y en proceso de Adhesión.