CTA

La CTA responsabiliza a Horacio Rodríguez Larreta por el asesinato de Facundo Molares

Nuestra Central manifiesta su enérgico repudio a la brutal represión cometida por la Policía de la Ciudad contra el periodista y militante internacionalista que participaba de una manifestación pacífica en inmediaciones del Obelisco durante la tarde de este jueves.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Facundo Molares Schoenfeld fue un perseguido y preso político, quien padeció hasta condiciones infrahumanas de detención, pero que termina encontrando la muerte como consecuencia del salvaje accionar de las fuerzas de seguridad porteñas.

Este hecho retrata el modelo de violencia institucional y de desprecio por la vida del que se jacta la administración política de la Ciudad de Buenos Aires, como lo hemos visto también en la provincia de Jujuy recientemente, y que pretende ser plasmado a nivel nacional.

La CTA Autónoma reclama justicia por el asesinato de Facundo, y se solidariza con su familia y compañeros de militancia en este momento tan difícil.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La Seccional encabezada por Orestes “Beto” Galeano se expresó ante el acto realizado en la Legislatura porteña y las declaraciones formuladas por la candidata a vicepresidenta por La Libertad Avanza, Victoria Villarruel. El documento completo en esta nota.
La Federación Judicial Argentina se expresó tras las PASO con este comunicado que alerta sobre el peligro del avance de la ultraderecha y el fascismo.
Las comunidades originarias de Río Negro reafirmaron su autonomía como pueblos preexistentes al Estado, rechazaron la nueva Constitución provincial impulsada por Morales y pidieron el cese de la violencia institucional.
La CTA exige la inmediata libertad de las personas detenidas en el marco de la brutal represión desplegada por infantería y policía del gobernador Gerardo Morales en la RN 9 a la altura de Purmamarca, en el día de la fecha.

Últimas Noticias:

Este miércoles se llevó delante de manera virtual y presencial el segundo encuentro del Seminario Permanente de Pensamiento Nacional y Popular de Idearios desde el Sur del IEF.
Además se presentó un informe económico de cara a la convocatoria del Consejo del Salario para la semana próxima.
Las federaciones de las telecomunicaciones que nuclean los distintos sindicatos del sector, realizaron acciones en todo el país por una urgente recomposición salarial.