CTA

La CTAA acompaña la movilización en rechazo a la «maniobra de colonización de la Justicia Nacional»

La CTA Autónoma acompaña la manifestación convocada por asociaciones de magistrados y abogados y gremios de trabajadores judiciales convocada para este miércoles 6 de octubre frente a la sede del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires, en Cerrito 760.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

La manifestación es en rechazo a la «maniobra de colonización de la Justicia Nacional», la norma fue aprobada sin debate previo el viernes pasado por la Legislatura porteña con la que Juntos por el Cambio (JxC) amplió las competencias del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Ciudad de Buenos Aires, que ahora podrá revisar sentencias dictadas por la Justicia Nacional en cualquiera de sus fueros con sede en el distrito.

La ley también obtuvo el rechazo de una larga lista de organizaciones como el Sindicato de Trabajadores Judiciales, la Unión de Empleados Judiciales de la Nación, el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, la Asociación Latinoamericana de Jueces del Trabajo y el Frente de Abogados Populares.

Con la ley aprobada por 38 votos a favor -de los bloques Vamos Juntos, UCR-Evolución, Partido Socialista y GEN- y 20 en contra -del Frente de Todos y la Izquierda-, el macrismo consiguió modificar la norma 402 de procedimientos ante el Tribunal Superior de Justicia y lo habilita a expedirse sobre fallos de juzgados nacionales que tengan sede en la Capital Federal.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La Central conducida por Ricardo Peidro, “Cachorro” Godoy y Claudia Baigorria marchará mañana miércoles 13 de abril a las 14 horas, desde el cruce de las Avenidas Corrientes y Alem, hacia la sede de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (25 de Mayo 516, CABA). En tanto, a las 15 horas, se realizará una conferencia de prensa en el lugar con la presencia de múltiples dirigentes.
Así lo resolvió la Mesa Ejecutiva Nacional reunida hoy en su sede nacional, luego de un extenso debate, entendiendo que la renuncia de los cuatro integrantes de la Corte es un paso ineludible para la democratización del Poder Judicial y el fin del lawfare. La Central llama a concentrar a las 16 en la esquina de Avenida 9 de Julio y Viamonte.

Últimas Noticias:

El 20 de octubre de 2022 se reglamentó en España la Ley de Memoria Democrática que por primera vez sanciona los crímenes de la dictadura franquista, la más larga de la historia reciente. Dirigentes y dirigentas de Podemos estuvieron en la CTA, acompañados por Hugo “Cachorro” Godoy.
Este jueves el Tribunal Oral 2 de Mar del Plata dio a conocer la sentencia por el femicidio de Lucía Pérez.
Matías Fachal, en representación de la Central, expuso en el panel “La guerra judicial en América Latina y su impacto en la clase trabajadora”.