La filmación de la reunión entre funcionarios de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), con funcionarios de la ex-gobernadora de la provincia de Buenos Aires, el intendente platense, agentes de inteligencia, empresarios y funcionarios judiciales donde se acordaban estrategias de persecución y criminalización de dirigentes sindicales confirma la existencia un plan sistemático de criminalización de la protesta social.
Como Central venimos denunciando este plan que incluye además la persecución de dirigentes sindicales (incluyendo arrestos y detenciones), estigmatización de jueces, intervención, suspensión y disolución de sindicatos, denegación de sus registros, restricciones al cobro de la cuota sindical, apuntando a una reforma laboral regresiva para ofrendarla a las corporaciones económicas pero que logramos frenar con las movilizaciones en la calle.
Además de avanzar en las denuncias que se vienen realizando en distintos organismos nacionales e internacionales, la CTA Autónoma ganará las calles este martes 1 de febrero junto a otras organizaciones para reafirmar que no hay democracia plena con un Poder Judicial hegemonizado y cooptado a favor de otorgar la impunidad al poder económico y sus socios.
Exigimos:
Renuncia inmediata de todos los integrantes de la Corte Suprema de Justicia.
Democratización del Poder Judicial en todos los niveles, con perspectiva feminista.
Basta de Lawfare.