La jornada “Por una segunda Vuelta de Obligado por el Río Paraná y el Canal Magdalena”, a desarrollarse el próximo sábado 17 de julio, está impulsada por la Fundación Interactiva para la promoción de la Cultura del Agua (FIPCA), la CTA Autónoma (CTAA), la CTA de los Trabajadores (CTAT), la Confederación General del Trabajo (CGT) y el Movimiento Peronismo 26 de Julio, sumado a la participación de muchas más organizaciones.
Como eje principal de la iniciativa, se busca ratificar el respaldo a la apertura del Canal Magdalena bajo control nacional como un proyecto estratégico para conectar la vía troncal del Paraná con el Mar Argentino y los puertos patagónicos. Según los impulsores de la iniciativa, este sería el primer paso para recuperar el complejo fluvial y marítimo de la Argentina.
Las actividades comenzarán con un embanderamiento de ambas orillas y en el Río Paraná, con una apertura a cargo del teniente de Fragata Retirado Julio C. Urien, ex presidente del Astillero «Río Santiago» y presidente de FIPCA.
Sobre el mediodía del sábado, se realizará un corte simbólico del Río con embarcaciones deportivas, y a lo largo del día habrá arte callejero, radios abiertas, intervenciones artísticas, danza y teatro.
Además, se programaron homenajes a las mujeres que combatieron en la batalla, con proyecciones de videos con testimonios de dirigentes políticos y sociales a nivel nacional, y homenajes a los caídos en la batalla con una marcha de antorchas y boyas iluminadas en el río.
La jornada contará con cuatro actos principales a lo largo de todo el día, en los que participarán diversos representantes políticos, sociales y sindicales.
Por parte de la CTA Autónoma, confirmaron su presencia el secretario General de la Central, Ricardo Peidro; el Adjunto, Hugo “Cachorro” Godoy; el secretario de Organización, Carlos “Beto” González; el secretario General de la CTAA bonaerense, Oscar De Isasi y el director Nacional del Instituto de Salud y Seguridad de ATE Nacional, Orestes “Beto” Galeano, entre otros y otras.
Las actividades, que se desarrollarán entre las 11 y las 20 horas de este sábado 17 de julio, podrán seguirse también en vivo de manera virtual, a través del canal de YouTube de FIPCA.