CTA

Jornada «Por una segunda Vuelta de Obligado»

Este sábado 17 de julio, la CTA Autónoma y varias organizaciones llevarán a cabo una iniciativa de día completo con múltiples actos para homenajear a los protagonistas de la gesta de 1845 y reafirmar el reclamo de soberanía sobre el Río Paraná y el Canal Magdalena, bajo la premisa “la riqueza que se va es pobreza que nos queda”.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

La jornada “Por una segunda Vuelta de Obligado por el Río Paraná y el Canal Magdalena”, a desarrollarse el próximo sábado 17 de julio, está impulsada por la Fundación Interactiva para la promoción de la Cultura del Agua (FIPCA), la CTA Autónoma (CTAA), la CTA de los Trabajadores (CTAT), la Confederación General del Trabajo (CGT) y el Movimiento Peronismo 26 de Julio, sumado a la participación de muchas más organizaciones.

Como eje principal de la iniciativa, se busca ratificar el respaldo a la apertura del Canal Magdalena bajo control nacional como un proyecto estratégico para conectar la vía troncal del Paraná con el Mar Argentino y los puertos patagónicos. Según los impulsores de la iniciativa, este sería el primer paso para recuperar el complejo fluvial y marítimo de la Argentina.

Las actividades comenzarán con un embanderamiento de ambas orillas y en el Río Paraná, con una apertura a cargo del teniente de Fragata Retirado Julio C. Urien, ex presidente del Astillero «Río Santiago» y presidente de FIPCA.

Sobre el mediodía del sábado, se realizará un corte simbólico del Río con embarcaciones deportivas, y a lo largo del día habrá arte callejero, radios abiertas, intervenciones artísticas, danza y teatro.

Además, se programaron homenajes a las mujeres que combatieron en la batalla, con proyecciones de videos con testimonios de dirigentes políticos y sociales a nivel nacional, y homenajes a los caídos en la batalla con una marcha de antorchas y boyas iluminadas en el río.

La jornada contará con cuatro actos principales a lo largo de todo el día, en los que participarán diversos representantes políticos, sociales y sindicales.

Por parte de la CTA Autónoma, confirmaron su presencia el secretario General de la Central, Ricardo Peidro; el Adjunto, Hugo “Cachorro” Godoy; el secretario de Organización, Carlos “Beto” González; el secretario General de la CTAA bonaerense, Oscar De Isasi y el director Nacional del Instituto de Salud y Seguridad de ATE Nacional, Orestes “Beto” Galeano, entre otros y otras.

Las actividades, que se desarrollarán entre las 11 y las 20 horas de este sábado 17 de julio, podrán seguirse también en vivo de manera virtual, a través del canal de YouTube de FIPCA.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La CTA Autónoma Río Negro repudió y exigió el esclarecimiento de la agresión de la patota del empresario inglés hacia un manifestante herido en El Foyel, y pidió a la Justicia que esclarezca por qué un policía provincial portaba gomera.
Durante la mañana de este lunes, en el marco del Día de la Industria Naval, se llevó a cabo una masiva movilización que culminó frente a las puertas del Ministerio de Transporte de la Nación, en reclamo de medidas que garanticen soberanía, producción y trabajo.
Resulta urgente lograr por parte de autoridades nacionales y provinciales un trabajo sistemático tendiente a la ordenación y formalización de la actividad.
Fue resuelto a través de un plenario regional convocado por ATE seccional Ensenada.

Últimas Noticias:

A 47 años del golpe genocida, la Central fue protagonista una vez más de la tradicional marcha hacia Plaza de Mayo al grito de “son 30 mil, fue genocidio”. Las acciones se replicaron en todo el país.
El 20 de octubre de 2022 se reglamentó en España la Ley de Memoria Democrática que por primera vez sanciona los crímenes de la dictadura franquista, la más larga de la historia reciente. Dirigentes y dirigentas de Podemos estuvieron en la CTA, acompañados por Hugo “Cachorro” Godoy.
Este jueves el Tribunal Oral 2 de Mar del Plata dio a conocer la sentencia por el femicidio de Lucía Pérez.