CTA

Exigimos la inmediata liberación de los presos y presas de Ushuaia

La Federación Nacional Territorial de la CTAA expresó en un comunicado su rachazo al violento desalojo sufrido por vecinos y vecinas de la Capital fueguina, pide la libertad de los y las detenidxs, a la vez que se exigen políticas públicas que permitan el acceso a la vivienda digna.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

«Desde la Federación Nacional Territorial CTAA  nos solidarizamos con las familias violentamente desalojadas por la Municipalidad de Ushuaia y el Gobierno provincial. Exigimos al gobernador Gustavo Melella y a la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos Adriana Chaperón, la urgente intervención para la liberación de los detenidos, así como una urgente investigación y sanción a los responsables del personal policial y civil que intervinieron en el operativo.

«Del mismo modo es innegable la responsabilidad del intendente Walter Vuoto y de la secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial Lorena Sánchez por los daños físicos y materiales de estos procedimientos, por lo que también estos funcionarios deben rendir cuentas y reparar a las familias perjudicadas.

«Resulta imprescindible terminar con las políticas de criminalización de la lucha por el acceso a la vivienda en todo nuestro país. Frente a las penurias de cientos de miles de familias que no tienen donde cobijarse, el gran negocio inmobiliario avanza privilegiando siempre el derecho a la propiedad privada. Hay que terminar con la estigmatización de los pobres que, sin el amparo judicial ni debido proceso son desalojados con rapidez, violencia y cárcel, mientras los poderosos parecen no tener que rendir cuentas a nadie de muchas de sus apropiaciones.

«Desde la Federación Nacional Territorial de la CTA Autónoma creemos que el derecho a la vivienda digna, como manda nuestra Constitución Nacional, debe ser garantizado por el Estado, razón por la que exigimos políticas públicas que promuevan el acceso al techo y a la tierra para todos los trabajadores y trabajadoras de nuestra patria.»

Omar Giuliani, Coordinador Nacional FeNaT-CTAA

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

En relación al reciente anuncio del Gobierno, sobre auditar a los beneficiarios de programas del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, FeNaT-CTAA emitió un pronunciamiento que reproducimos a continuación.
Frente a la continuidad de acciones represivas dirigidas a militantes populares, la Federación Nacional Territorial (FeNaT-CTAA) emitió un pronunciamiento que reproducimos a continuación.
La Federación Nacional Territorial, emitió un pronunciamiento donde rechaza el fallo de la CSJN y alerta sobre los peligros que éste conlleva para el Estado de Derecho.

Últimas Noticias:

Se llevó a cabo este martes en la sede de la Central ante la inminente renovación del listado de Trabajo Infantil Protegido (TIP).
Lo determinó la Comisión Directiva del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL).
Es en continuidad del Plan de Lucha iniciado en febrero en reclamo de medidas urgentes para alcanzar salarios dignos y mejores condiciones laborales.