CTA

Detuvieron al abogado de FeSProSa en Jujuy

El abogado defensor de Derechos Humanos Alberto Nallar fue detenido, junto a una serie de referentes populares, durante los allanamientos ordenados por el gobernador Gerardo Morales.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

El Consejo Ejecutivo Nacional de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (FeSProSa) y la Comisión Directiva de los Profesionales Autoconvocados de la Salud (PAUS) rechazan la detención del abogado de PAUS y defensor de Derechos Humanos de larga trayectoria, el doctor Alberto Nallar. El mismo fue detenido durante los allanamientos ordenados por el Poder Ejecutivo de Jujuy y se suma a la lista de arrestos ya producidos. Claramente estamos ante un intento de criminalizar la protesta social y desmovilizar a las y los trabajadores y a los pueblos originarios de la provincia norteña.

El doctor Nallar acompañó en todo momento la movilización popular y prestó apoyo y asistencia jurídica a los detenidos y sus familias. Su encarcelamiento y el de otros militantes sociales significa hoy la ruptura del Estado de Derecho en la provincia, al violarse las garantías constitucionales de defensa y atacar a los letrados comprometidos con las causas populares.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La policía provincial desalojó violentamente a cerca de 300 familias que intentaron asentarse en un predio ubicado San Lorenzo, cercano a la ciudad de Salta. Julio Molina, Secretario General de CTA Salta, intentó mediar y fue criminalizado.
En conferencia de prensa, esta mañana denunciaron también la incesante persecución a las comunidades por parte del gobierno de Gerardo Morales.
Convocada por un amplio abanico de organizaciones del campo popular, entre los que está la CTA Autónoma, una multitud se movilizó a la Casa de Jujuy en CABA.
Miriam Morales, Secretaria de Géneros de la CTA Autónoma de Jujuy, cuyo auto fue incendiado ayer en un claro mensaje intimidatorio, dijo: “Estamos en un momento de pulseada clave entre un proyecto de afianzar un Estado dictatorial, un Estado represivo y tener garantías de derecho”.

Últimas Noticias:

Este miércoles se llevó delante de manera virtual y presencial el segundo encuentro del Seminario Permanente de Pensamiento Nacional y Popular de Idearios desde el Sur del IEF.
Además se presentó un informe económico de cara a la convocatoria del Consejo del Salario para la semana próxima.
La Central fue parte de la histórica movilización de todo el arco sindical respaldando el Proyecto de Ley del ejecutivo.