CTA

Fuerte represión a familias que ocuparon un predio en Salta

La policía provincial desalojó violentamente a cerca de 300 familias que intentaron asentarse en un predio ubicado San Lorenzo, cercano a la ciudad de Salta. Julio Molina, Secretario General de CTA Salta, intentó mediar y fue criminalizado.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

En las últimas horas del sábado las familias, acuciadas por la crisis social que vive la provincia y la falta de políticas públicas para la grave crisis habitacional, decidieron ocupar un predio deshabitado ubicado en el barrio Atocha, en el municipio de San Lorenzo, cercano a la ciudad de Salta capital.

La gran movilización de las familias motivó la intervención de la Central salteña, lo que derivó en varios dirigentes y referentes con contusiones e, incluso, varios de ellos detenidos. «Me dirigí a constatar la situación ya que me informaron del accionar de la policía», detalló el dirigente de la Central Julio Molina y denunció «golpes, amenazas y un accionar desproporcionadamente violento contra mujeres y niños que solo intentaban tener un lugar donde vivir».

El accionar violento de la policía, sin mediar diálogo alguno con las familias carenciadas, se realizó en horas de la noche violando normas que lo prohíben, con portación de armas largas e, incluso, el personal policial realizó disparos. Como resultado de ello, Julio Molina, junto a otros dirigentes de la central resultaron detenidos y, presumiblemente, con causas penales.

Desde organismos defensores de derechos humanos como la Mesa de Derechos Humanos de Salta se responsabilizó al gobierno provincial de Gustavo Sáenz por la situación que padecieron las  familias, al tiempo que se  le exigió políticas públicas de vivienda que atiendan las necesidades habitacionales de la provincia.

Un dato que se señala desde la CTA Salta es que este intento de criminalizar a dirigentes de la CTA salteña se da, sugestivamente, en momentos en que Julio Molina y otros dirigentes populares vienen alertando sobre maniobras del gobierno salteño en torno a la explotación del litio. Entonces, como viene ocurriendo en Jujuy y otras zonas del país con intereses de explotación minera, es posible atribuir la persecución contra el dirigente gremial también a motivos estrictamente económicos.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

El abogado defensor de Derechos Humanos Alberto Nallar fue detenido, junto a una serie de referentes populares, durante los allanamientos ordenados por el gobernador Gerardo Morales.
En conferencia de prensa, esta mañana denunciaron también la incesante persecución a las comunidades por parte del gobierno de Gerardo Morales.
Convocada por un amplio abanico de organizaciones del campo popular, entre los que está la CTA Autónoma, una multitud se movilizó a la Casa de Jujuy en CABA.
Miriam Morales, Secretaria de Géneros de la CTA Autónoma de Jujuy, cuyo auto fue incendiado ayer en un claro mensaje intimidatorio, dijo: “Estamos en un momento de pulseada clave entre un proyecto de afianzar un Estado dictatorial, un Estado represivo y tener garantías de derecho”.

Últimas Noticias:

Este miércoles se llevó delante de manera virtual y presencial el segundo encuentro del Seminario Permanente de Pensamiento Nacional y Popular de Idearios desde el Sur del IEF.
Además se presentó un informe económico de cara a la convocatoria del Consejo del Salario para la semana próxima.
Las federaciones de las telecomunicaciones que nuclean los distintos sindicatos del sector, realizaron acciones en todo el país por una urgente recomposición salarial.