CTA

Jujuy: Asamblea de las comunidades indígenas del 3 Malón de la Paz repudian la reforma constitucional

En conferencia de prensa, esta mañana denunciaron también la incesante persecución a las comunidades por parte del gobierno de Gerardo Morales.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Jorge Angulo, del Consejo de Pueblos Originarios Originaria Llankaj MAKI, denunció los desalojos: “En cada punto de la provincia de Jujuy ayer llegaba la policía con certificados autorizando el desalojo. Hay hermanos que están siendo perseguidos en el marco de una cacería fatal por parte de la Policía de la Provincia de Jujuy, con policías de civil, con autos sin patente”.

Asimismo reclamaron la inmediata intervención del Gobierno Nacional para terminar con la represión: “Pedimos la intervención nacional aquí en la provincia, mientras en las rutas se permanece justamente con mucho temor, pero también en forma pacífica y con toda la convicción de que se garanticen nuestros derechos que están siendo habilitados”.

Finalmente reclamaron que se dé marcha atrás a la reforma constitucional: “No son solamente  dos artículos, por los cuales el gobierno de la provincia ha dado marcha atrás, sino que también más de 60 artículos que dice que los hermanos no tienen que ver con los usos del agua, el uso de los suelos, los recursos y los territorios”.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

El abogado defensor de Derechos Humanos Alberto Nallar fue detenido, junto a una serie de referentes populares, durante los allanamientos ordenados por el gobernador Gerardo Morales.
La policía provincial desalojó violentamente a cerca de 300 familias que intentaron asentarse en un predio ubicado San Lorenzo, cercano a la ciudad de Salta. Julio Molina, Secretario General de CTA Salta, intentó mediar y fue criminalizado.
Convocada por un amplio abanico de organizaciones del campo popular, entre los que está la CTA Autónoma, una multitud se movilizó a la Casa de Jujuy en CABA.
Miriam Morales, Secretaria de Géneros de la CTA Autónoma de Jujuy, cuyo auto fue incendiado ayer en un claro mensaje intimidatorio, dijo: “Estamos en un momento de pulseada clave entre un proyecto de afianzar un Estado dictatorial, un Estado represivo y tener garantías de derecho”.

Últimas Noticias:

Este miércoles se llevó delante de manera virtual y presencial el segundo encuentro del Seminario Permanente de Pensamiento Nacional y Popular de Idearios desde el Sur del IEF.
Además se presentó un informe económico de cara a la convocatoria del Consejo del Salario para la semana próxima.
Las federaciones de las telecomunicaciones que nuclean los distintos sindicatos del sector, realizaron acciones en todo el país por una urgente recomposición salarial.