CTA

CABA: Histórica movilización en solidaridad con el pueblo jujeño

Convocada por un amplio abanico de organizaciones del campo popular, entre los que está la CTA Autónoma, una multitud se movilizó a la Casa de Jujuy en CABA.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

La multitudinaria movilización comenzó al melodía en el Obelisco para marchar a la Casa de Jujuy en Buenos Aires y reclamó el cese de la represión, la inmediata libertad de todos los detenidos y detenidas, el restablecimiento de la libertad de petición y del accionar de los sindicatos que están reclamando aumentos de salarios, como los gremios docentes, estatales y para que sea escuchado el pedido de los pueblos originarios. También se reclamó que dé marcha atrás a la reforma constitucional que se aprobó la semana pasada.

Al llegar a la Casa de Jujuy, se realizó un acto con la presencia de dirigentes políticos, sociales, sindicales y de Derechos Humanos, de todas las organizaciones convocantes: la CTA Autónoma, la CTA de los Trabajadores y Trabajadoras, la Corriente Federal, Frente Sindical para el Modelo Nacional, la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) y la Corriente Clasista y Combativa (CCC).

Hugo “Cachorro” Godoy, titular de la CTA, fue uno de los oradores: “Esta unidad de la clase trabajadora es el mejor homenaje y reconocimiento que podemos brindar al pueblo jujeño que resiste y no permite que se adueñen de la riqueza, de los salarios, de las vidas. Es un pueblo digno que no se resigna a que le impongan reformas constitucionales que quieren hacer de Jujuy un sultanato”.

“Se quieren apropiar de los recursos naturales que son del pueblo y no de la oligarquía. Estamos acá porque la dignidad y la unidad del pueblo jujeño tiene que ser acompañado por la unidad y la dignidad de todo el pueblo argentino, no vamos a permitir que estas políticas se trasladen a nivel nacional”, dijo Godoy.

Y remarcó: “Esta movilización le pide al Gobierno nacional que tome medidas concretas para frenar la represión, para que liberen a los presos y las presas, medidas concretas para defender los derechos de las y los trabajadores. Nuestro compromiso es mantener la unidad y la lucha. Gracias por este ejemplo de unidad y de dignidad”.

El secretario General de la UTEP, Esteban “Gringo” Castro, explicó: “Algunos de nosotros estuvimos la semana pasada en Jujuy y seguimos aprendiendo el valor de la unidad, esa unidad está haciendo que Gerardo Morales no pueda hacer lo que quiere y eso tiene un valor importantísimo. Y eso es lo que estamos haciendo con esta enorme movilización a la Casa de Jujuy, que no es de Morales, es de todo el pueblo”.

Por la CCC, habló Ramiro “Vasco” Berdesegar: “Desde todo el país en este marco imponente de unidad venimos a decirle al pueblo de Jujuy que siga la lucha, que no aflojen. Las compañeras que no están acá, están revolviendo la olla garantizando la comida a nuestros niños. Les vamos a tirar abajo la reforma con la unidad del pueblo”.

Por último, el titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, dijo: “La Argentina no va aceptar la pretensión de convertir a Jujuy en el ensayo de las políticas represivas. Si sueñan con esa Argentina que se olviden porque el pueblo en la calle les va a demostrar que no se juega con el hambre y la represión. Viva la unidad de los y las trabajadoras, viva la historia de un pueblo que no se arrodilla”.

El acto cerró con el canto del Himno Nacional Argentino, y un grito unánime de la militancia movilizada: “Patria si, colonia no”.

Gran protagonismo de la CTA en la movilización

Una gran columna de compañeros y compañeras de la CTA Autónoma fue parte de la multitudinaria movilización que se hizo oír en las calles del centro porteño.

Desde el obelisco, Mariana Mandakovic, Secretaria Adjunta de la CTA afirmó: “Movilizamos para darle todo nuestro apoyo al pueblo jujeño que dijo basta. Primero porque estamos en contra de cualquier reforma constitucional que se base en la represión. Es fundamental la libertad de expresión y el derecho de los pueblos a manifestar su posición. En una provincia que se maneja como un feudo, con salarios realmente bajos, donde los compañeros no pueden más, a pesar de ser una provincia rica, y por eso el pueblo dijo basta”.

Por su parte Ricardo Peidro, Secretario Adjunto, agregó: “La respuesta que estamos viendo hoy, tan masiva, en todo el país, muestra no solamente la solidaridad con el pueblo jujeño, sino el límite que le pone nuestro pueblo a las intenciones de esta gente que quiere consolidar la desigualdad, y el camino para ellos es con la represión y la cárcel. Esperemos que con esta respuesta unificada, nacional, podamos sentar las bases de una unidad no solamente en Jujuy, sino a nivel nacional”.

Leonor Cruz, Secretaria de Género, dijo: “Estamos acá porque queremos solidarizarnos con este pueblo luchador que le puso un freno al gobierno de Morales, para decirle que pare con la represión y con el hambre. Estamos para defender la democracia, no solo del pueblo jujeño, sino también de la Argentina. Esto que Morales hace es lo que van a hacer si ganan en octubre próximo. Es lo que ellos quieren y es lo que sienten y piensan”.

Fernando “Vaca” Narvaja, integrante de la Secretaría de Derechos Humanos de la Central, explicó que: “Esta es la condena más enérgica a la represión que se vive en Jujuy, que no es más que una película que nos traslada a la década del ’70, con las dictaduras militares. Pero lo peor es que se repite en democracia, en una provincia que ya viene con graves antecedentes. Recordemos que Morales participó de la represión en el 2001, durante el gobierno de De La Rúa, al igual que Patricia Bullrich”.

Por último, Francisca Staiti, Secretaria General de CONADU Histórica, uno de los sindicatos que mañana estará de paro, remarcó: “Estamos en un contexto de lucha, venimos de tres semanas de paro, peleando por los salarios, y en ese contexto le damos nuestro apoyo incondicional al pueblo jujeño, rechazamos la reforma constitucional, reclamamos el aumento de los salarios, y repudiamos toda forma de represión por parte del Estado, porque además vemos lo que ese espacio político, en caso de ganar en las próximas elecciones, pretende imponer a nivel nacional”.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

El abogado defensor de Derechos Humanos Alberto Nallar fue detenido, junto a una serie de referentes populares, durante los allanamientos ordenados por el gobernador Gerardo Morales.
La policía provincial desalojó violentamente a cerca de 300 familias que intentaron asentarse en un predio ubicado San Lorenzo, cercano a la ciudad de Salta. Julio Molina, Secretario General de CTA Salta, intentó mediar y fue criminalizado.
En conferencia de prensa, esta mañana denunciaron también la incesante persecución a las comunidades por parte del gobierno de Gerardo Morales.
Miriam Morales, Secretaria de Géneros de la CTA Autónoma de Jujuy, cuyo auto fue incendiado ayer en un claro mensaje intimidatorio, dijo: “Estamos en un momento de pulseada clave entre un proyecto de afianzar un Estado dictatorial, un Estado represivo y tener garantías de derecho”.

Últimas Noticias:

Este miércoles se llevó delante de manera virtual y presencial el segundo encuentro del Seminario Permanente de Pensamiento Nacional y Popular de Idearios desde el Sur del IEF.
Además se presentó un informe económico de cara a la convocatoria del Consejo del Salario para la semana próxima.
Las federaciones de las telecomunicaciones que nuclean los distintos sindicatos del sector, realizaron acciones en todo el país por una urgente recomposición salarial.