CTA

Curso de Historia del Movimiento Obrero de la Argentina: Una aproximación desde lxs trabajadorxs

Desde la Biblioteca Digital de lxs Trabajadorxs de Argentina que tiene la CTA Autónoma, les invitamos a participar de la edición 2022 del Curso de Historia del Movimiento Obrero de la Argentina, que se iniciará el próximo martes 26 de abril a las 18hs. y que coordinará, Víctor De Gennaro.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

La novedad es que, este año, el curso tendrá una modalidad mixta: hay una instancia virtual, a través de la trasmisión en vivo por Facebook Live de la Escuela Libertario Ferrari de ATE , que se hará en simultáneo con la instancia presencial en ATE Lanús .

A su vez, replicarán esta formación en algunas provincias,  -Misiones; Santa Cruz; Córdoba; Jujuy- lo que permitirá entramar la historia local del movimiento de trabajadorxs con la nacional, ampliando la recuperación de nuestras luchas y sus aprendizajes.

Todos los martes a las 18 hrs, hasta agosto, se desarrollará un recorrido por las distintas etapas de la historia de nuestra clase, reflexionada desde nosotres como sujetxs de la historia, es decir desde una aproximación de las/los/les trabajadores.

En la Biblioteca Digital se sumará un micrositio que se inaugurará ese día, con bibliografía propia de Ediciones CTA y otros recursos para la consulta.

Además la Muestra de Periódicos Obreros que estará expuesta físicamente, podrá ser recorrida en nuestra Galería Virtual.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Se desarrolló una reunión virtual entre los Centros Miembros de CLACSO de Argentina, que contó con la participáción de miembros del Instituto de Estudios y Formación de la CTA.
Se pone en marcha la iniciativa conjunta del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidades de la Nación y la CTA Autónoma de dar talleres de formación con perspectiva de géneros para erradicar las violencias en las organizaciones sindicales.
En la tarde de ayer, el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, visitó el CISPREN y fue recibido por su secretaria General, Mariana Mandakovic, Adjunta de la CTA y trabajadora de prensa.
La charla debate se denominó “Todo alimento es político”, y fue organizada por el IEF, las secretarías de Formación y de Juventudes de la CTA, la FeNaT y la Escuela Libertario Ferrari.

Últimas Noticias:

Fue en el marco de las actividades de apertura del 3er Foro Mundial de Derechos Humanos que se llevará a cabo durante toda la semana en la Ex ESMA, el Centro Cultural Kirchner y la FADU.
Dirigentes y dirigentas realizaron un balance de la coyuntura política y económica actual, y coincidieron en la necesidad de establecer nuevas medidas de acción.
El próximo lunes comenzará el evento que contará con la participación de referentes de la organización en diversos paneles de debate, además de la instalación de un stand junto a las otras centrales sindicales.